Skopje – El primer ministro Christian Mitskoski se reunió hoy con el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, Robert De Groot, y tras la reunión se firmó un Acuerdo para abrir una representación del BEI en Skopje. El ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior Timcho Mucunski en la conferencia de prensa conjunta con De Groot en el Gobierno, tras la firma del documento, destacó que este acto representa un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones con la Unión Europea y en la mejora de la asociación con las instituciones europeas, subrayando que desde la independencia hasta hoy, el BEI ha invertido más de 1,6 mil millones de euros en sectores clave para el desarrollo estable del país.
– Para mi gran satisfacción, hoy en el Gobierno, junto con el presidente del Gobierno Christian Mitskoski y el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, el señor Robert de Groot, celebramos una reunión y firmamos un Acuerdo para abrir una representación del BEI en Skopje, un acto que representa un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones con la Unión Europea y en la mejora de la asociación con las instituciones europeas. Esta es una fuerte confirmación de la confianza que esta organización y la Unión Europea tienen en nuestro país y en su potencial económico. Desde nuestra independencia hasta hoy, el BEI ha invertido más de 1,6 mil millones de euros en sectores clave para el desarrollo estable del país: infraestructura, energía, transporte, apoyo a las pequeñas y medianas empresas, así como la mejora del nivel de vida a través de la modernización de los servicios públicos, destacó Mucunski.
El ministro señaló que la apertura de esta representación permitirá una coordinación más cercana, una implementación más eficiente de los proyectos y un acceso aún mayor a la asistencia técnica y financiera que estas instituciones europeas ofrecen.
– A partir de hoy, el BEI estará aún más cerca de las instituciones estatales, el gobierno local y las empresas macedonias, brindándoles apoyo para la realización de sus inversiones y proyectos de desarrollo. La presencia más cercana del BEI representa una señal clara de que nuestro país se mueve en dirección a una economía moderna, europea y competitiva, abierta a inversiones y orientada hacia un crecimiento a largo plazo y sostenible. La nueva fase de cooperación en la que entramos hoy coincide con los objetivos estratégicos del Gobierno, acelerando la transformación económica, apoyando la transición verde, integrándose en el espacio económico y financiero europeo y adoptando prácticas y estándares europeos exitosos. Nuestro compromiso sigue siendo claro: crear condiciones para un crecimiento estable, nuevas inversiones, mayor competitividad y mejores condiciones de vida para los ciudadanos, dijo Mucunski.
De Groot destacó que es un gran honor estar en un país donde el BEI ha estado activo durante décadas, comenzando con la financiación hace muchos años de los ferrocarriles, y añadió que hoy celebran un nuevo hito, que es la firma de un Acuerdo con el país anfitrión.
– Este reconocimiento formal del estatus del BEI en Macedonia del Norte nos permitirá profundizar la conexión, pero también hacer crecer nuestro portafolio de acuerdo con las prioridades del Gobierno. Como parte del equipo Europa y del nuevo plan de crecimiento de la CE, estamos listos para apoyar a nuestros socios macedonios en la entrega de proyectos que tendrán un fuerte impacto y promoverán el desarrollo sostenible, la conectividad, la transición verde, así como la mejora de los servicios de salud y educación en beneficio de los ciudadanos. Estoy seguro de que juntos podemos construir un futuro más fuerte y sólido para Macedonia del Norte y ayudar en su camino hacia la adhesión a la UE, añadió De Groot. (12 de noviembre de 2025)
go to the original language article
