Ljubljana – La comisaria europea de ampliación Marta Kos opinó el jueves en Ljubljana que debemos comunicar mejor las ventajas de la ampliación, tanto en los países candidatos como en los miembros de la UE. En una charla en la Casa de la UE, Kos abogó por una mayor conexión entre los países. Con respecto a las numerosas críticas y polémicas tras su reciente reunión con el presidente serbio Aleksandar Vučić, la comisaria declaró que se reunió con él porque debe dialogar con todos los países candidatos y porque desea que Serbia vuelva al camino europeo.
Además, apoyó las demandas que los manifestantes serbios dirigen a las autoridades, afirmando que la UE también impondrá las mismas exigencias de reformas a Serbia antes de su ingreso. En cuanto a los desafíos en los Balcanes Occidentales, destacó, entre otras cosas, la situación en Bosnia y Herzegovina y la normalización de las relaciones entre Belgrado y Pristina. También anunció que Montenegro y Albania podrían concluir las negociaciones para su ingreso en la UE para los años 2026 o 2027.
«Estamos experimentando por primera vez que ya no se aplica el sistema en el que los países candidatos cumplen los requisitos y luego ingresan a la UE. Hoy en día tenemos potencias externas que quieren impedir que ciertos países se conviertan en miembros, lo cual no había sucedido en ninguna otra ampliación anterior», declaró.
La comisaria europea de ampliación, que se encontraba en su tercera visita a Eslovenia, participó el jueves en Gorica en una conferencia de dos días Interreg GO! con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y comisario de cohesión y reformas Raffaele Fitto y el ministro esloveno de cohesión y desarrollo regional Aleksander Jevšek . En Brdo pri Kranju, el viernes se reunió con los ministros del interior de los países del proceso de Brdo y también visitó al primer ministro Robert Golob y a la ministra de relaciones exteriores Tanja Fajon. (31 de marzo)