Bratislava – La membresía en la Unión Europea ofrece ventajas fundamentales a las empresas y ciudadanos eslovacos. Para Eslovaquia, como una economía pequeña, la integración en tales entidades grandes y estables es crucial. Esto se deriva de la posición de la Asociación de Asociaciones y Grupos Empresariales (AZZZ) de la República Eslovaca, que respondieron a las declaraciones del vicepresidente del Consejo Nacional de la República Eslovaca (NR SR), Tibor Gašpar (Smer-SD), sobre una posible salida de la UE y la OTAN. La portavoz de la asociación, Miriam Filová, informó a TASR sobre esto.
«Cualquier medida o declaración populista dirigida a debilitar esta integración podría llevar al aislamiento económico y político, la fuga de inversiones con un impacto negativo en el nivel de vida de los ciudadanos», señaló Filová. Añadió que las declaraciones envían una señal de advertencia a los inversores, lo que reduce la credibilidad de Eslovaquia.
Filová recordó que en lugar de utilizar temas emocionalmente cargados, es importante enfocarse en soluciones racionales que contribuyan a mejorar el entorno empresarial. «Atraerán inversiones y garantizarán condiciones estables para el desarrollo a largo plazo de las empresas eslovacas», agregó.
El vicepresidente NR SR, Tibor Gašpar, comentó en las noticias del canal de televisión STVR la propuesta del partido opositor SaS de consagrar en la constitución la membresía de la República Eslovaca en la UE y la OTAN. Recordó que la República Eslovaca ingresó en ambas comunidades a través de un referéndum y la posible salida debería regirse por la misma regla, lo que calificó como una solución extrema.
Asimismo, indicó que Smer-SD no tiene actualmente como prioridad o objetivo salir de la UE ni de la OTAN.
«Pero ambas asociaciones evolucionan con el tiempo. Tal vez cambien algunas cuestiones básicas o principios de funcionamiento que existían cuando ingresamos en ellas. Por eso deben permanecer abiertas las puertas a la situación de que eventualmente consideremos ya una solución extrema, como es la salida de la UE», dijo Gašpar. (18 de enero)