La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró el miércoles que la comisaria europea portuguesa, María Luís Albuquerque, será «la principal participante» en la creación de la Unión de Ahorro e Inversión, para aumentar la competitividad europea.
«La comisaria portuguesa Albuquerque será la principal participante […] en la creación de una Unión de Ahorro e Inversión y, por supuesto, también para desarrollar un mercado de capitales más profundo y más integrado. Con su experiencia, ella es la persona adecuada para ello», dijo Ursula von der Leyen.
La líder del ejecutivo comunitario respondía, en Bruselas, a una pregunta de Lusa en la conferencia de prensa de presentación de la «Brújula para la Competitividad», estrategia presentada el miércoles y que prevé un enfoque en la innovación, la descarbonización y la seguridad, prioridades que guiarán estos cinco años del segundo mandato de la líder del ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, al frente de la institución.
En un contexto de tensiones geopolíticas y de transición política norteamericana, Von der Leyen quiere apostar en la competitividad económica comunitaria, razón por la cual ya ha llamado a esta una Comisión de Inversión e incumbido a la comisaria europea portuguesa de los Servicios Financieros y Unión de Ahorro e Inversión, María Luís Albuquerque, a movilizar un monto sustancial de capital en la Unión Europea (UE), principalmente privado.
Eso mismo está expresado en la comunicación presentada hoy, que indica que la Comisión Europea presentará, en el primer trimestre de este año, «una estrategia para una Unión de Ahorro e Inversión, seguida de un conjunto de propuestas específicas, para permitir la creación de riqueza para los ciudadanos de la UE y movilizar capital para proyectos realizados en Europa».
«La UE debe integrar y disponer de mercados de capitales más profundos y más líquidos, como medida necesaria para movilizar los recursos del sector privado y orientarlos hacia sectores de crecimiento orientados al futuro», se argumenta en la comunicación sobre esta «Brújula para la competitividad».
Además, de acuerdo con Bruselas, «también es necesario estimular una mayor apetencia por la asunción de riesgos por parte de los inversores privados, utilizando los fondos públicos como ancla».
La presidenta de la Comisión Europea propuso hoy, en la estrategia para su mandato, la simplificación administrativa, la eliminación de barreras de acceso al mercado y dar financiación para que la UE ‘gane’ a los Estados Unidos y China.
La idea es combatir la falta de inversión e innovación en la UE, diversificar el suministro energético para obtener precios más bajos y reforzar la resiliencia y seguridad económicas.
Se estima que la UE necesita invertir 800 mil millones de euros al año, el equivalente al 4% del PIB, para abordar las deficiencias en la inversión y los retrasos en términos industriales, tecnológicos y de defensa en comparación con los Estados Unidos y China.
go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by Lusa.