La estrategia de la UE para un transporte aéreo fuerte, competitivo y sostenible fue presentada en la Cumbre Anual de Transporte Aéreo de A4E (Airlines For Europe – Aerolíneas para Europa) en Bruselas, por el Comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas.
El Sr. Tzitzikostas participó en la novena Cumbre Anual de Transporte Aéreo, que se llevó a cabo en un momento crítico para Europa, ya que enfrenta un entorno mundial en rápida evolución y mantener la competitividad se ha convertido en un tema central de la política de la UE. «Las aerolíneas, como motores clave de conectividad, crecimiento económico y progreso social, son un pilar importante en esta discusión», según se señala.
En su discurso, el Sr. Tzitzikostas destacó que el papel del transporte aéreo es sumamente crítico para la conectividad en Europa. El transporte aéreo, subrayó, ha acercado a los ciudadanos y regiones de Europa, ha abierto nuevas oportunidades de negocio y ha impulsado la innovación, sacando del aislamiento a muchas regiones. El Comisario también destacó la estrecha relación entre el desarrollo del transporte aéreo y el desarrollo del turismo —que es el segundo pilar de su cartera—, cada sector creando oportunidades para el otro.
El Sr. Tzitzikostas enfatizó que la máxima prioridad es la seguridad. El transporte aéreo europeo está experimentando un gran crecimiento y éxito hoy en día, sin embargo, como señaló el Comisario, «eso no significa que tengamos el lujo de relajarnos» y subrayó que los principales desafíos para el sector del transporte aéreo hoy en día son la competitividad, la innovación, la seguridad, la autonomía y la sostenibilidad.
Refiriéndose a la necesidad de reducir las emisiones de carbono, el Sr. Tzitzikostas enfatizó que, además de proteger el medio ambiente, se trata de desarrollo, independencia energética y progreso social.
El Comisario dijo que la eliminación de las emisiones de carbono no debe ser a expensas de la competitividad y que la UE ya ha tomado iniciativas para estimular la competitividad, con la próxima revisión del reglamento de servicios aéreos, enfocándose en la competitividad internacional, con la reducción de la burocracia y la revisión de las regulaciones económicas de los aeropuertos que ya está en marcha.
También se refirió a los derechos de los pasajeros aéreos, señalando que son fuertes, pero pueden y deben ser aún más fuertes: «Necesitamos reglas que sean simples, comprensibles y justas, tanto para los pasajeros como para la industria. Las negociaciones para la reforma de los derechos de los pasajeros están avanzando. Mantener la estabilidad financiera es fundamental para las aerolíneas. No podemos crear reglas que impongan más carga económica a la industria y dificulten el crecimiento. El objetivo de la revisión de los derechos de los pasajeros que estamos preparando es lograr un equilibrio entre la estabilidad financiera de las aerolíneas y la fuerte protección de los pasajeros, y esto requiere la colaboración de todas las partes involucradas», dijo y llamó a las aerolíneas a establecer un estándar común para los límites permitidos de equipaje de cabina.
El Sr. Tzitzikostas también se refirió al tema de la seguridad de los vuelos y del espacio aéreo europeo, destacando, entre otras cosas, que «el espacio aéreo europeo es seguro para los vuelos. Sin embargo, la capacidad no se sincroniza con la demanda, especialmente durante los meses de verano. La UE tiene un liderazgo mundial en innovación para la gestión del tráfico aéreo. Pero debemos seguir presionando por una mayor flexibilidad, reducción de la fragmentación del espacio aéreo y fortalecimiento de la sostenibilidad». Hizo una mención especial al «nuevo modelo de servicios», que brindará beneficios para la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad.
El Comisario subrayó que la UE sigue siendo líder mundial en investigación e innovación en el campo de la tecnología sostenible de aeronaves, enfatizando que el sector europeo de fabricación de aviones desarrolla motores sumamente eficientes.
Al finalizar su discurso, y dirigiéndose a los ejecutivos de aerolíneas, el Sr. Tzitzikostas destacó: «El transporte aéreo ha aportado tanto a Europa. Conectando a las personas, los negocios y nuestras economías, ayudaron a la UE a cumplir con los principios fundacionales y los valores fundamentales de libertad, unidad e igualdad. Pero nuestro viaje apenas comienza. Un nuevo capítulo está frente a ustedes y depende de ustedes escribirlo. Su éxito será el éxito de Europa. Estamos frente a un futuro que es competitivo, justo, sostenible y orgullosamente europeo».
Al margen de la Cumbre, el Comisario tuvo una reunión con altos ejecutivos de las aerolíneas europeas y reuniones bilaterales con el CEO del Grupo Lufthansa, Carsten Spohr, el CEO de Air France – KLM, Benjamin Smith y el CEO del International Airlines Group (British Airways-Iberia), Luis Gallego. (31/3/2025)