el flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by AMNA.

La Comisión Europea y Moldavia acordaron una estrategia global de dos años para la independencia energética y la resiliencia del país.

Según el anuncio de la Comisión, el acuerdo tiene un doble objetivo: desvincular a Moldavia de la incertidumbre que acompaña al suministro energético ruso e integrarla plenamente en el mercado energético de la UE. En el contexto de esta estrategia, el apoyo total para Moldavia ascenderá a 250 millones de euros para 2025, de los cuales 100 millones de euros serán proporcionados por la UE hasta mediados de abril. Además de este apoyo total, y como parte de la misma estrategia, se destina una cantidad de 60 millones de euros para las personas en la región de Transnistria, bajo condiciones.

Además, a través de la movilización de instituciones financieras internacionales, se dispondrá de una financiación adicional de 50 millones de euros para inversiones sostenibles en proyectos de eficiencia energética por parte de las autoridades públicas locales, los hogares y las pymes.

En el marco de esta estrategia, también se dispone de una financiación de 60 millones de euros para las más de 350.000 personas en la región de Transnistria que se quedaron en el frío en enero después de la interrupción del suministro de energía por parte de Gazprom.

La empresa rusa de gas natural, Gazprom, no cumplió sus obligaciones contractuales, deteniendo los suministros de gas natural en la región de Transnistria de Moldavia. Como resultado, ha estallado una grave crisis energética con graves consecuencias económicas y sociales para los habitantes de Moldavia y efectos devastadores en la vida de las personas en la región de Transnistria, señala la Comisión. (4/2/2025)