El presidente del Consejo Europeo, António Costa, estará en Kiev, Ucrania, el próximo lunes, para conmemorar el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa y reafirmar el apoyo al Presidente «democráticamente elegido».
“El lunes, 24 de febrero, se conmemora el tercer aniversario de la invasión total de Ucrania. Decidí estar en Kiev para esa ocasión, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen”, escribió António Costa en las redes sociales.
El presidente del Consejo Europeo, ex primer ministro de Portugal, dijo que la visita también tiene el propósito de “reafirmar el apoyo a la heroica población ucraniana” y al “Presidente democráticamente elegido, Volodymyr Zelensky”.
El apoyo al “Presidente democráticamente elegido” tiene especial relevancia, después de que el Presidente de los Estados Unidos de América (EUA), Donald Trump, haya criticado a Zelensky, considerándolo “un dictador” y rechazando que haya sido democráticamente elegido.
Los representantes de la Unión Europea quieren demostrar unidad y fuerza en un contexto geopolítico cada vez más incierto y con los Estados Unidos de América dejando de ser el bastión de la seguridad occidental.
Las reuniones entre Washington y Moscú para encontrar una resolución al conflicto en Ucrania están siendo ampliamente criticadas por excluir a Kiev y a la Unión Europea.
La decisión unilateral del Gobierno de los EUA de avanzar con negociaciones sin la presencia del país invadido y de los países europeos motivó reuniones en París con los líderes europeos, incluido el Reino Unido, para discutir la arquitectura de seguridad europea y cómo asegurar las garantías de seguridad prometidas a Ucrania.
Los Estados Unidos de América consideraron que la idea de recuperación del territorio ocupado por Rusia y la adhesión a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, exigido por Ucrania, es irrealista, dejando caer la narrativa que utilizan desde hace dos años los países que apoyan a Kiev.