«`html
Bruselas – La Comisión Europea ha desembolsado a Alemania 13,5 mil millones de euros en ayudas financieras. La República Federal ha implementado, entre otras cosas, reformas en la política climática y energética, así como en la digitalización, informó la Comisión Europea el lunes. Esto incluiría, por ejemplo, el desarrollo de la Estrategia Nacional del Hidrógeno y el fomento de la movilidad limpia.
El dinero proviene del fondo de asistencia de la UE ARF, la llamada Facilidad de Recuperación y Resiliencia, que fue establecida durante la crisis de la pandemia de coronavirus. El fondo fue creado en 2021 para abordar los daños económicos causados por la pandemia. Los fondos se financian con deudas que se espera pagar conjuntamente hasta 2058.
Condiciones para la ayuda de la UE: objetivos en lugar de cheques en blanco
En total, Alemania podrá retirar 30,3 mil millones de euros. Según la Comisión Europea, Alemania ha recibido hasta ahora 19,75 mil millones de euros de esa suma. Según informó el Ministerio de Finanzas alemán en Berlín, los 10,5 mil millones de euros restantes, a los que Alemania tiene derecho, se retirarán en 2025 y 2026. El dinero se utilizará, entre otras cosas, para la digitalización de la administración y un transporte más respetuoso con el clima, como el fomento de los coches eléctricos.
Para recibir las ayudas, los Estados miembros de la UE deben presentar un plan con proyectos de inversión y reforma concretos. Los fondos son dependientes del rendimiento y sólo se pagarán cuando se hayan alcanzado los hitos y objetivos prometidos en la implementación de las reformas e inversiones planificadas. (23 de diciembre)
«`