fr flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by AFP.

Bruxelas – Varios transportistas aéreos europeos cuestionaron el jueves la viabilidad de los objetivos de uso de combustibles no fósiles por sus aviones para 2030, estimando que su producción podría no ser suficiente.

No obstante, aseguraron que siguen « totalmente comprometidos con descarbonizar la aviación y reducir las emisiones », después de que la Comisión Europea respondiera que considera esos objetivos « realistas y alcanzables ».

La Unión Europea, en el marco de sus esfuerzos de descarbonización, impone que una parte creciente de los combustibles de aviación provenga de fuentes renovables (sustainable aviation fuels, SAF en inglés).

Fijada en 2% desde el inicio del año, esta proporción debe aumentar a 6% en 2030 y progresivamente hasta un 70% en 2050.

Pero ya, «no disponemos de suficiente SAF, y el SAF que tenemos es muy caro», de tres a cinco veces más que el queroseno derivado del petróleo, afirmó Luis Gallego, jefe del grupo aéreo IAG (British Airways, Iberia…) en nombre de la asociación Airlines for Europe (A4E).  (27 de marzo de 2025)