Bruselas – El Comité de Peticiones del Parlamento Europeo debatió el lunes una petición sobre la preservación de la memoria de las víctimas de la violencia comunista en Eslovenia, cuya promotora es la eurodiputada Romana Tomc (EPP/SDS). Decidió que preparará una propuesta de resolución «sobre la preservación de la memoria de las víctimas del periodo comunista posguerra en Eslovenia», anunció el martes el presidente del comité, Bogdan Rzonca (ECR/PIS).
Tomc informó de que se trata de «un gran éxito y un reconocimiento a mis esfuerzos por preservar la memoria de las víctimas del comunismo en Eslovenia». Tras preparar la propuesta de resolución, el comité la debatirá y decidirá en primer lugar, y en caso de aprobación en el comité, el Parlamento Europeo en sesión plenaria.
La petición, firmada por primera vez por el historiador esloveno Mitja Ferenc, fue presentada en el parlamento en 2023, después de que el gobierno del primer ministro Robert Golob al asumir el mandato en 2022 aboliera el 17 de mayo como día nacional de memoria de las víctimas de la violencia comunista. Este día fue proclamado poco antes del fin del mandato por el gobierno anterior bajo la dirección de Janez Janša.
El gobierno actual escribió en diciembre de 2024, en respuesta a la petición, que «es consciente de la importancia de la memoria de las víctimas de todas las guerras y las víctimas relacionadas con las guerras». Según sus propios informes, presta especial atención a las víctimas de las ejecuciones al final de la Segunda Guerra Mundial, pero en cuanto a la fijación de un nuevo día de memoria para todas las víctimas de guerra y ejecuciones posguerra aboga por «una propuesta cuidadosamente considerada que alcance un amplio consenso social». (28 de enero)