pt-pt flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by Lusa.

BRUSELAS – El presidente del Consejo Europeo, António Costa, advirtió al presidente de China, Xi Jinping, que es necesario “readjustar los desequilibrios comerciales y económicos existentes” entre Pekín y la Unión Europea (UE).
En una conversación telefónica con Xi Jinping, ambos acordaron que la «cooperación es preferible a la competencia», según fuente europea.
Costa y Xi dijeron que es necesario encontrar una resolución con “beneficios mutuos” para la disputa sobre los vehículos eléctricos.
La Comisión Europea decidió imponer impuestos adicionales sobre los vehículos eléctricos chinos, después de una investigación realizada por el propio ejecutivo comunitario concluir que Pekín estaba ayudando a las empresas, lo que llevaba a que el precio de estos automóviles fuera más bajo de lo que debería ser. La decisión fue considerada como anticompetitiva.
El presidente del Consejo Europeo dijo al presidente de China que es importante “trabajar juntos para resolver los problemas globales, en particular el cambio climático”.
Ambos acordaron que una cooperación más estrecha entre Pekín y los 27 países de la Unión “era una señal positiva para la paz mundial”.
La divergencia entre los dos polos surgió en relación con Ucrania, que en febrero de 2022 fue objeto de una invasión rusa.
Durante la conversación de hoy, António Costa advirtió que ningún país debía auxiliar a Rusia en el conflicto, mucho menos ayudar a Moscú a eludir las restricciones impuestas por la UE.
Xi Jinping recordó que Rusia es un antiguo aliado de Pekín, pero dijo que era necesario alcanzar una paz justa y duradera en Ucrania.
Para este año también está prevista una cumbre UE – China, con motivo del 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre el bloque comunitario y Pekín. Aún no hay fecha concreta para la realización de la cumbre.
La última cumbre fue en diciembre de 2023, en Pekín, y fue la primera reunión presencial desde 2019. La pandemia de covid-19 impidió la realización de otros encuentros presenciales.
Ya en ese entonces el entonces presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo que, junto con Xi Jinping, el bloque de los 27 y Pekín habían acordado respetar el derecho internacional y cooperar para resolver los desafíos globales. (14/01/25)