sk flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by TASR.

Bratislava – El presidente de la República Checa Peter Pellegrini, el partido de coalición Hlas-SD así como los partidos de oposición PS, SaS y Hnutie Slovensko rechazaron cualquier discusión sobre una posible salida de Eslovaquia de la Unión Europea y de la Alianza del Atlántico Norte (OTAN). Así respondieron a las palabras del vicepresidente del Consejo Nacional de la República Checa por Smer-SD, Tibor Gašpar, quien el viernes (17 de enero) sugirió la posibilidad de que la República Checa se retire de ambas comunidades, informa TASR.

El presidente de la República Checa, Peter Pellegrini, publicó en la red social una cita del memorando de los altos funcionarios constitucionales de septiembre de 2024, en el cual se comprometieron claramente a apoyar la indiscutible membresía de la República Checa en la UE y la OTAN.

«El partido HLAS-SD aboga por una política exterior soberana, en la cual los intereses eslovacos deben ser lo primero. Rechazamos, sin embargo, cualquier discusión sobre una posible salida de Eslovaquia de la UE o la OTAN,» declaró la portavoz del partido Michaela Eliášová.

Gašpar comentó en el noticiero de STVR la propuesta del partido de oposición SaS de constitucionalizar la membresía de la República Checa en la UE y la OTAN. Recordó que Eslovaquia ingresó a ambas comunidades mediante un referéndum y que, según él, cualquier retirada debería regirse por la misma regla, la cual calificó de solución extrema. También declaró que Smer-SD no tiene en este momento la prioridad o el objetivo de abandonar la UE ni la OTAN.

«Pero ambas agrupaciones evolucionan con el tiempo. Cambian quizás algunas cuestiones básicas o principios de funcionamiento que existían cuando ingresamos. Por ello, deben mantenerse abiertas las puertas para la situación de que pudiésemos considerar una solución extrema como la salida de la UE,» comentó Gašpar.

Progresívne Slovensko (PS) rechazó tajantemente las palabras de Tibor Gašpar sobre la posibilidad de que la República Checa se retire de la UE y la OTAN.

«Se confirma lo que advertimos, el primer ministro de la República Checa Robert Fico está preparando el terreno para sacar a Eslovaquia de Europa,» expresó el movimiento en la red social. Según PS, quedó plenamente confirmado que el gobierno de Fico es capaz de intentar cubrir sus propios fracasos amenazando los pilares fundamentales de estabilidad, seguridad y prosperidad de Eslovaquia. «Generaciones completas en Eslovaquia han luchado por el claro anclaje europeo de Eslovaquia, no permitiremos que el gobierno de Fico amenace el futuro de la República Checa,» enfatizó PS.

El partido de oposición SaS instó al primer ministro Robert Fico y al partido Smer-SD a confirmar oficialmente la posición de Tibor Gašpar. TASR fue informado de esto por el portavoz de SaS, Ondrej Šprlák.

«Quedamos conmocionados por la reacción del vicepresidente del parlamento. Tibor Gašpar admitió que Eslovaquia podría salir de la UE. Instamos al partido Smer y al primer ministro Robert Fico a que se pronuncien oficialmente sobre estas palabras, o en su defecto, desmientan,» declaró el presidente de SaS, Branislav Gröhling, e instó a todos los partidos parlamentarios a tomar posición sobre el cambio constitucional presentado.

SaS quiere que la membresía de la República Eslovaca en la UE y la OTAN se constitucionalice en la Constitución de la República Checa. Los diputados del NR SR para SaS quieren promover el cambio a través de una propuesta de ley constitucional que modificaría la constitución. El NR SR debería discutir la propuesta en la sesión de febrero. (18 de enero)

«Ambas agrupaciones evolucionan con el tiempo. Cambian quizás algunas cuestiones básicas o principios de funcionamiento que existían cuando ingresamos. Por ello, deben mantenerse abiertas las puertas para la situación de que pudiésemos considerar una solución extrema como la salida de la UE.» Tibor Gašpar.