Sarajevo, (Fena) – El embajador alemán en Bosnia y Herzegovina (BiH), Thomas Fitschen, instó a las autoridades del ente Republika Srpska en Bosnia y Herzegovina a desistir de la anunciada adopción de la llamada ley sobre agentes extranjeros.
El embajador alemán, Thomas Fitschen, declaró que la propuesta de ley sobre la registración de organizaciones no gubernamentales, nuevamente preparada por el gobierno del ente Republika Srpska, y como ya concluyó la Delegación de la Unión Europea, representaría un grave obstáculo en el camino de acceso de Bosnia y Herzegovina a la Unión Europea.
Señaló que las restricciones que se planean implementar para las sociedades civiles en la República Srpska van en contra de los derechos fundamentales y valores democráticos, como los garantizados en la Unión Europea.
– Un espacio civil abierto y libre es esencial para el progreso democrático y la perspectiva de la UE de este país. Por lo tanto, insto al Gobierno de la República Srpska y a la Asamblea Nacional de la República Srpska a dejar de seguir este plan – declaró Fitschen, según informó la Embajada de Alemania en BiH.
La ley fue retirada del procedimiento parlamentario en mayo del año pasado, tras una gran presión tanto del público local como del extranjero. Sin embargo, se anunció que la ley volverá a ser discutida por los diputados la próxima semana.
Según se ha anunciado, en un plazo de seis meses desde la adopción de la ley, se debería establecer un registro de organizaciones no lucrativas, fundadas en la República Srpska, que reciben ayuda financiera de entidades extranjeras.
La adopción de esta ley fue anunciada para finales de enero por Milorad Dodik, presidente del ente Republika Srpska.
En ese momento, destacó «que se determinará el estatus de agentes extranjeros para todos aquellos que reciben dinero de gobiernos extranjeros para socavar a RS».
La ley prevé, entre otras cosas, la vigilancia de organizaciones no gubernamentales financiadas desde el extranjero, la prohibición de actividades políticas definidas de manera amplia, la necesidad de un registro adicional y el envío de informes al Ministerio sobre la recepción de fondos desde el extranjero.
Además, el ministerio responsable, en caso de violación de la ley, puede proponer al tribunal la prohibición de su actividad. (13.02.)