mk flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by MIA.

Skopje – Lo más importante para Macedonia del Norte es llevar a cabo todas las reformas necesarias y mantenerse en el camino de la eurointegración, señalaron los embajadores de Finlandia, Suecia y Austria en Skopje, Niklas Lindqvist, Ami Larson Jain y Martin Pamer en un panel de discusión en la Casa Europea, dedicado a los beneficios de la adhesión a la UE con motivo del 30 aniversario de la entrada de sus países en la Unión.

En relación con la cuestión bilateral con Bulgaria, la embajadora sueca Larson Jain considera que es una decisión que debe ser tomada por las autoridades de Macedonia del Norte, mientras que el embajador austriaco Pamer dijo que este desafío se puede superar implementando el llamado compromiso alcanzado por la UE en 2022 y que es necesario tener buena voluntad para encontrar una solución.

Ante la pregunta de que, dado que hemos sido elogiados por la Agenda de Reformas, pero por otro lado estamos atascados con la cuestión de Bulgaria, Lindqvist dijo que es importante que Macedonia del Norte continúe las negociaciones con la UE sobre estos temas.

– Desde mi punto de vista, lo más importante es que ustedes pueden beneficiarse enormemente del Plan de Crecimiento de la UE, porque creo que precisamente con el Plan de Crecimiento y la Agenda de Reformas se pueden ver los mayores resultados que son parte del proceso de negociaciones con la UE y que a través de estas dos cosas pueden mostrar a los ciudadanos cuáles son los mayores beneficios de la membresía en la UE, dijo Lindqvist.

Según él, siempre es muy importante tener un diálogo con cualquier país y tener una discusión abierta cuando hablamos sobre la propia membresía en la UE. – En este contexto, quiero enfatizar que las negociaciones de su país se llevan a cabo con la UE, y no con ningún país vecino, dijo Lindqvist.

La embajadora sueca destacó que el cumplimiento de las reformas acortará el camino de negociaciones de este país en la UE, recordando que Suecia tiene un programa de apoyo a Macedonia del Norte y que se implementan más de diez millones de euros anuales, que se invierten en el país con el fin, como señaló, de ayudarle a convertirse lo antes posible en un país miembro de la UE, pero también para que este país pueda avanzar en la implementación de las reformas. 

El embajador austriaco, ante la pregunta de si este país no inicia las negociaciones en el próximo año o año y medio, si podrá alcanzar la fecha esperada de 2030 para la membresía en la UE de los otros países vecinos, y si Austria media para encontrar una solución en la cuestión con Bulgaria, dijo que es menos importante hablar de fechas concretas, sino de logros más amplios en el contexto de las reformas que se exigen al país.

– Para un país pequeño como Macedonia del Norte, la membresía en la UE es el único camino y la única opción. Lo primero que debe enfatizarse es que se deben llevar a cabo todas las reformas necesarias en su país, que no están relacionadas solo con una cuestión, añadió Pamer. (24 de abril de 2025)