Bruselas – Los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros de la UE apoyaron el lunes la eliminación gradual de las sanciones contra Siria, después de que los grupos rebeldes derrocaron en diciembre al presidente Bashar al Assad. La alta representante de política exterior Kaja Kallas advirtió que la UE podría reintroducir sanciones si la situación en Siria empeora. La ministra de Asuntos Exteriores Tanja Fajon ya había destacado antes de la reunión que Eslovenia también apoyará la eliminación gradual de las sanciones.
Fajon anunció que pronto visitará Siria y Líbano. Las visitas están destinadas a apoyar los cambios en ambos países, que han ocurrido en los últimos meses. En cuanto al Líbano, que a mediados de este mes obtuvo un nuevo presidente y un nuevo primer ministro después de dos años de estancamiento político, la ministra señaló que la presencia internacional en este momento es «extremadamente importante». Respecto a Siria, Fajon destacó la importancia de las conversaciones y el diálogo abierto: «Esta es una oportunidad histórica».
Fajon también respondió a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre la «purificación» de Gaza. Según ella, Eslovenia no acepta el desplazamiento forzoso del pueblo palestino. Dijo que la UE también debería responder firmemente a tales propuestas. «Creo que debemos actuar de manera muy firme como Unión Europea contra esto,» subrayó.
«De ninguna manera aceptamos el desplazamiento forzado del pueblo palestino,» dijo Fajon. Recordó que el año pasado Eslovenia reconoció a Palestina como un estado soberano e independiente, y añadió que los palestinos tienen derecho a su propio territorio. La posibilidad del traslado forzoso de palestinos de Gaza a Egipto y Jordania, como ha propuesto Trump, fue calificada por la ministra como absolutamente inaceptable. Añadió que esto podría suponer «graves violaciones del derecho humanitario internacional». (27 de enero)