sl flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by STA.

Bruselas/Ljubljana – Doce estados miembros de la UE, entre ellos Francia y Alemania, así como Eslovenia, señalaron en una carta dirigida el viernes a la Comisión Europea las crecientes amenazas de interferencia extranjera. Llamaron a Bruselas a tomar medidas decididas para proteger la integridad de los procesos electorales en los países europeos.

Los ministros o secretarios de Estado para asuntos europeos de Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Chipre, Croacia, República Checa, Dinamarca, Grecia, Rumania, Eslovenia y España instaron a la Comisión Europea a «asumir un papel de liderazgo y aprovechar plenamente los poderes otorgados por la directiva de servicios digitales (DSA), para reducir posibles riesgos y acelerar las investigaciones en curso», según consta en la carta obtenida por la STA.

«Las crecientes amenazas de interferencia extranjera e intervenciones disruptivas en los debates públicos durante eventos electorales clave suponen un desafío directo a nuestra estabilidad y soberanía», escribieron. Enfatizaron que «los incidentes recientes» requieren una acción urgente y unificada para proteger las próximas elecciones en la UE y los países candidatos.

Llamaron a la Comisión a actuar decididamente para proteger la integridad de los procesos electorales europeos y «presentar propuestas contundentes para fortalecer nuestros marcos y desarrollar nuestra herramienta híbrida, incluido el desarrollo de un escudo democrático europeo», entre otros puntos señalados. Los mecanismos estipulados por la directiva de servicios digitales (DSA) deben «aplicarse sin vacilación para fortalecer las capacidades de respuesta híbrida de la UE y consolidar su posición como bastión de estabilidad democrática y mantener la confianza de los ciudadanos».

Diez países enviaron la carta a Bruselas alrededor de un mes antes de las elecciones en Alemania, que se celebrarán el 23 de febrero. Alemania advierte que se prevé un aumento de las amenazas híbridas, y también preocupa el apoyo del multimillonario Elon Musk a la Alternativa para Alemania (AfD), de extrema derecha. (31 de enero)