Bruselas – El gobierno esloveno actualmente no está considerando cambiar el plan de aumentar el gasto en defensa al dos por ciento del producto interno bruto (PIB) para el año 2030, dijo el primer ministro Robert Golob al llegar a una reunión informal de líderes de la UE en Bruselas, centrada en la defensa.
«Eslovenia tiene desde hace tiempo un programa muy claro sobre cómo cumplir sus compromisos existentes con la OTAN, es decir, alcanzar el dos por ciento para 2030. Por ahora, ese es el único compromiso que tenemos. Las especulaciones sobre cuál debería ser el gasto no son tan simples. Es fácil para algunos políticos lanzar porcentajes al aire, pero eso significa al final miles de millones que hay que sacar de algún lado», dijo Golob con respecto a los llamados a aumentar el gasto en defensa a más del dos por ciento del PIB.
Agregó que el gobierno está por ahora satisfecho con lo que está definido en los presupuestos para este año y el próximo, ya que están en camino de cumplir el objetivo establecido para 2030. Según el Ministerio de Defensa, a finales del año pasado, los gastos de defensa para 2025 se estiman en un nivel del 1,53 por ciento del PIB y para 2026 en un nivel del 1,6 por ciento.
En el centro de las conversaciones informales de los líderes de los Estados miembros de la UE en Bruselas está el fortalecimiento de las capacidades de defensa y su financiación a nivel de la UE. Según Golob, Eslovenia «apuesta» principalmente por la industria militar del futuro con tecnologías avanzadas, como las tecnologías espaciales y la ciberseguridad, pero especialmente en defensa antiaérea.
A la luz de los llamados a cambiar la política de financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para que haya más fondos para seguridad y defensa, subrayó que el BEI fue establecido para otros fines. (3 de febrero)