Have the article read by OpenAI (Beta). Please note that AI translations may take some time to process.

Luxemburgo, 14 abr (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel Albares, pidió este lunes que la ayuda financiera propuesta por la Comisión Europea (CE) a la Autoridad Palestina y a los palestinos se entregue de forma puntual, sin sufrir reducciones y “sin mayores condicionalidades”.

“La ayuda que tiene la Comisión Europea encima de la mesa, he insistido en que tiene que entregarse puntualmente y que tiene que ser como mínimo la misma cantidad que se entregó el año pasado”, indicó Albares a EFE durante su participación en un Consejo de ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE), en el que se abordó la situación en Oriente Medio.

La CE propuso este lunes un programa integral de apoyo plurianual de hasta 1.600 millones de euros para fomentar la recuperación y resiliencia de Palestina hasta 2027, con ocasión del primer diálogo de alto nivel con la Autoridad Palestina (AP) que tendrá lugar hoy en Luxemburgo y al que asistirá el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, con el que Albares mantendrá una reunión bilateral.

La mayor parte de los desembolsos estarán vinculados a los avances de la AP en reformas clave en materia de sostenibilidad fiscal, gobernanza democrática, desarrollo del sector privado e infraestructuras y servicios públicos.

“Tengamos en cuenta que la Autoridad Nacional Palestina está haciendo frente a unas circunstancias extraordinariamente difíciles y está llevando a cabo sus reformas de una forma muy escrupulosa, con una presión enorme”, comentó Albares.

En ese contexto, en opinión del ministro español, la Unión Europea “no debe añadir más presión, todo lo contrario, lo que debe hacer es ayudar a la Autoridad Nacional Palestina”.

Según dijo, ha indicado a la alta representante comunitaria para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, y a la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Suica, que la UE “tiene que entregar la financiación tanto a la Autoridad Nacional Palestina como a la (agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos) UNRWA, a la altura de que está prevista sin mayores condicionalidades”.

Albares dijo que, desde la UE, se debe “trasladar todo el apoyo a la solución de los Estados, todo el apoyo a un Estado palestino realista y viable, que incluya Gaza y Cisjordania y que tenga su capital en Jerusalén Este”.

“Ante la catástrofe humanitaria que se está produciendo en estos momentos en Gaza y también en Cisjordania, donde la violencia cada vez aumenta, es necesario que la voz política de la Unión Europea y de todos los Estados europeos, se alce con fuerza”, recalcó.

Albares hizo hincapié en que “50.000 palestinos civiles muertos son más que suficientes” y en que “no puede haber ataques contra actores humanitarios, contra hospitales, contra escuelas, como hemos visto ayer en Gaza”.

“Todo eso debe terminar, la violencia de los colonos en Cisjordania también tiene que terminar”, concluyó. (14 de abril)

La responsabilidad editorial de esta publicación es de EFE.