Bruselas – La legislación de la Unión Europea (UE) tiene durante décadas reglas claras sobre cómo proceder con el sacrificio de animales de granja en regiones afectadas por fiebre aftosa (FMD) y también tiene esquemas de compensación para los agricultores afectados. Así lo declaró el viernes la portavoz de la Comisión Europea (CE) para el área de salud, Eva Hrnčířová, para el corresponsal de TASR en Bruselas.
Según ella, la Comisión observa que los representantes del gobierno eslovaco han insinuado que, debido a la legislación de la UE, los agricultores en Eslovaquia deben matar también a animales sanos en el área afectada por la FMD. A la pregunta de TASR sobre si la legislación de la UE requiere tal medida en casos de enfermedades como la fiebre aftosa, Hrnčířová precisó que los agricultores eslovacos no tienen que sacrificar animales debido a la legislación de Bruselas, sino porque la FMD es una enfermedad extremadamente contagiosa.
«Desafortunadamente, sacrificar animales en las granjas afectadas es la única forma de evitar que la fiebre aftosa se propague por toda Eslovaquia o por otros países europeos», explicó.
Recordó que esta enfermedad no representa un riesgo para las personas, pero es muy peligrosa para los rebaños de animales. Según ella, en Eslovaquia se trata de granjas bastante cercanas entre sí en la zona afectada. Alrededor de las granjas afectadas es necesario crear un perímetro de seguridad de tres kilómetros y en él es necesario sacrificar a todos los animales. FMD tiene un periodo de incubación muy largo y en animales que ahora parecen sanos, puede manifestarse hasta después de tres semanas. Si eso ocurriera, un nuevo brote de la enfermedad tendría consecuencias más extensas que las medidas a las que ahora se debe recurrir rápidamente para evitar una mayor propagación de la infección.
«Es precisamente gracias a las medidas que tenemos en la legislación europea que no hemos tenido fiebre aftosa en la UE durante décadas, aunque es una enfermedad que se presenta en otras partes del mundo», destacó. Añadió que gracias a estas medidas, se logró eliminar la FMD en Alemania en enero.
Hrnčířová confirmó que la UE ayuda a los países miembros afectados por esta enfermedad y también ayudará a Eslovaquia. «La UE ayudará financieramente a los agricultores eslovacos, habrá una cofinanciación del compensación junto con Eslovaquia, depende del PIB del país si será del 20 o 30 por ciento», indicó la portavoz de la CE. (28 de marzo)
«Es precisamente gracias a las medidas que tenemos en la legislación europea que no hemos tenido fiebre aftosa en la UE durante décadas, aunque es una enfermedad que se presenta en otras partes del mundo.» Eva Hrnčířová