«Europa debe participar en la mesa» de las negociaciones de paz para Ucrania, dijo la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, en una entrevista concedida a las agencias de noticias europeas que forman parte del European Newsroom (ENR).
Tras su encuentro con el Vicepresidente de EEUU, Jay D. Vance, ayer en París, Kaja Kallas habló de una «muy buena reunión», enfatizando que «es importante que EEUU siga siendo nuestro aliado más cercano».
En el encuentro, entre otros temas, se discutió el enfoque y los planes de EEUU respecto a Ucrania. «El resultado de las consultas afectará lo que ocurra en Europa» y, por lo tanto, «Europa debe estar en la mesa», dijo K. Kallas, antes de su reunión en Múnich con el Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, así como con el enviado especial para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, y el Asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Mike Waltz.
«Sea cual sea el acuerdo, los europeos y los ucranianos son quienes lo implementarán, por lo tanto, no tiene sentido un acuerdo sin los europeos y los ucranianos», enfatizó Kaja Kallas.
En el tema del Medio Oriente, la jefa de la diplomacia europea subrayó una vez más que la UE apoya la solución de los dos estados. Al mismo tiempo, reconoció que Israel está preocupado por su seguridad, pero señaló que si no se respetan los derechos de los palestinos, no habrá seguridad para Israel. «Ahora debemos construir una paz sostenible y duradera», dijo K. Kallas y destacó que la gran pregunta es la futura gobernanza de Gaza, cuando Hamás no debe volver a tomar el control. Subrayó, además, que en cualquier solución a este problema, la UE, como actor clave en los desarrollos, debe tener voz.
Cuando se le pidió que comentara sobre la declaración del Presidente estadounidense Donald Trump, de que EEUU evacuará Gaza de su población para reconstruirla y convertirla en la «Riviera del Medio Oriente», Kaja Kallas reiteró la posición de la UE de que «la gente no puede ser desplazada por la fuerza y cualquier apropiación de tierras sería ilegal». También señaló que todos los países interesados ya han rechazado esta idea del Presidente de EEUU.
Además, en cuanto al papel mejorado de Turquía en Siria y sus efectos relacionados, K. Kallas dijo que es un tema que «estamos monitoreando» y que el nuevo liderazgo de Siria nos ha asegurado que no tomará decisiones precipitadas y respetará las buenas relaciones con todos los países de la región, como Chipre y Grecia. También señaló que todos los actores involucrados en el tema sirio estamos siguiendo de cerca los desarrollos sobre el terreno y juzgaremos de acuerdo con los actos y los hechos.
Finalmente, respecto a la capacidad de una sustitución total de la eventual ausencia de la ayuda estadounidense en adelante hacia cualquier dirección, la Alta Representante de la UE subrayó que Europa no tiene ni la capacidad económica ni la intención de sustituir completamente a EEUU en su papel internacional hasta ahora. Sin embargo, añadió que Europa de todos modos juega un papel importante en la financiación internacional por razones humanitarias. (13/2/2025)