nl flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by Belga.

Ante el telón de fondo de la guerra en Ucrania y la crisis energética, el anterior gobierno belga había alcanzado un acuerdo con Engie a finales de 2023 para extender la vida útil de los dos reactores por diez años más hasta, como máximo, 2037. El acuerdo con el gigante energético francés revierte la planeada salida nuclear y debe garantizar el suministro de electricidad en Bélgica para los próximos diez años.  

La Comisión había iniciado el verano pasado una investigación exhaustiva sobre la ayuda estatal que prevé el acuerdo y su impacto en el mercado eléctrico. Ahora llega a la conclusión de que la ayuda es «necesaria» y «adecuada» para garantizar el suministro energético, según se indica el viernes en un comunicado de prensa. Las medidas son «proporcionadas» y «limitadas a lo estrictamente necesario», y la perturbación causada a la competencia se «minimiza». No obstante, Bélgica debe realizar algunos ajustes, entre ellos en la empresa conjunta que gestionará los reactores y el mecanismo de garantía de precios.

El ministro belga de Energía, Mathieu Bihet, califica la luz verde de la Comisión como «un importante paso adelante para la transición energética de nuestro país». «Al combinar energía renovable y nuclear, Bélgica refuerza su independencia energética y, al mismo tiempo, garantiza electricidad asequible, baja en carbono y la seguridad del suministro», responde en un comunicado de prensa.