hr flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by HINA.

BRUSELAS – Diecinueve países miembros de la UE, incluyendo Croacia, han pedido al Banco Europeo de Inversiones (BEI) que aumente la financiación para proyectos en el ámbito de la seguridad y la defensa.

“A la luz de los desafíos de seguridad actuales a los que se enfrenta Europa, incluyendo la agresiva guerra rusa contra Ucrania, es fundamental que tomemos medidas decisivas para reforzar la preparación defensiva y la capacidad de Europa y su base industrial de defensa”, se dice en la carta conjunta al presidente del Consejo Europeo Antonio Costa, al primer ministro polaco Donald Tusk y a la presidenta del BEI Nadia Calviño.

La carta fue firmada por Bélgica, Finlandia, Chipre, Chequia, Dinamarca, Estonia, Francia, Grecia, Croacia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Alemania, Rumanía, Eslovaquia, España y Suecia.

Los firmantes solicitan que se revise la lista de actividades para las cuales el BEI no tiene mandato para financiar y que se considere la posibilidad de emitir bonos conjuntos para defensa.

Esta institución financiera de la UE, según las normas actuales, no puede financiar la producción de municiones, armas y equipos militares y para que esto cambie se requiere el apoyo de la mayoría de los estados miembros.

El BEI puede financiar productos de doble uso que son utilizados con fines civiles y militares, como satélites, drones y sistemas de radar.

“El entorno de seguridad profundamente alterado, que afecta de diferentes maneras a todos los estados miembros, requiere el fortalecimiento de la base tecnológica y de defensa de la UE. También se necesita un papel más fuerte del BEI para abordar las urgentes necesidades de inversión”, se dice en la carta.(31 de enero de 2025)