Liubliana – Eslovenia no acepta cambiar las fronteras por la fuerza, dijo la ministra de Relaciones Exteriores Tanja Fajon en referencia a las amenazas del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, de apoderarse militarmente del Canal de Panamá y Groenlandia. Subrayó que por ahora solo son palabras, pero calificó las aspiraciones de anexiones violentas como preocupantes.
«Eslovenia no acepta cambiar las fronteras reconocidas internacionalmente, ni con armas ni con fuerza», dijo Fajon. Advirtió que las declaraciones de Trump indican su postura de política exterior bastante agresiva y que han causado muchas preocupaciones, dolores de cabeza e inquietudes en un momento en que observamos la falta de respeto al estado de derecho, el derecho internacional y la Carta de la ONU.
Evaluó que las primeras reacciones a las declaraciones de Trump, tanto desde Dinamarca como desde su territorio autónomo de Groenlandia, indican que esta última quiere forjar su propio camino. También recordó que no es la primera vez que EE. UU. muestra interés por Groenlandia debido a sus recursos naturales, pero advirtió que se trata de territorio de la UE y de la OTAN.
«Si se dieran algunas aspiraciones violentas de anexión, sería extremadamente preocupante», añadió.
Asimismo, advirtió que el mundo se está volviendo terriblemente impredecible y que los pequeños estados enfrentan grandes desafíos. Desde el punto de vista de Eslovenia, será crucial, según sus palabras, fortalecer las instituciones a las que pertenece, defender el derecho internacional, la Carta de la ONU y la eficacia del multilateralismo. (9 de enero)