cs flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by CTK.

Bruselas – Según el presidente de la Confederación de Industria y Transporte de la República Checa, Jan Rafaj, la Comisión Europea debería dejar de regular, es decir, no adoptar nuevas normas y permitir que los negocios «respiren y se concentren en el trabajo». Rafaj lo afirmó el martes por la noche en un encuentro con periodistas en Bruselas. Los representantes de la confederación checa de industria y transporte en la capital belga presentaron un documento propio elaborado junto con expertos, que describe lo que debería hacerse para que Europa vuelva a ser competitiva.

Según Rafaj, se trata de 68 medidas concretas que pueden «aliviar a las empresas de diversas regulaciones» de manera relativamente rápida. El documento ya ha sido ofrecido a algunos políticos y también se ha discutido con representantes de la Comisión Europea. «Durante un año trabajamos con asociaciones sectoriales y expertos sobre lo que debería hacerse para que Europa sea nuevamente competitiva. Trajimos un documento de unas cuarenta páginas en el que describimos, en áreas específicas, qué debería suceder. Decimos que para la competitividad es primordial dejarnos respirar y concentrarnos en el trabajo, lo que significa una suerte de desintoxicación legislativa y reguladora», afirmó Rafaj.

Europa está digitalmente rezagada respecto a Estados Unidos y China, sin embargo, según él, en el último período, la Comisión Europea se ha centrado más en la regulación que en apoyar el crecimiento real de los gigantes. Según la Confederación de Industria y Comercio de la República Checa, la nueva comisión debería más bien eliminar las obligaciones que aumentan la carga administrativa en lugar de adoptar nuevas. Incluso las grandes empresas ya no tienen capacidad para seguir y cumplir con nuevas regulaciones y directivas, indicó la confederación checa. El ámbito digital es, además, una de las áreas más sobrerreguladas en la UE, solo en la pasada legislatura del Parlamento Europeo se propusieron 116 actos legislativos.

Además, Rafaj subrayó que es importante centrarse en objetivos climáticos realistas. Según la confederación checa, los objetivos climáticos europeos deben tener en cuenta las distintas condiciones de los estados miembros y la disponibilidad real de tecnologías de descarbonización. No todos los sectores pueden descarbonizarse tan rápidamente como lo exige la legislación europea actual. Además, según Rafaj, las normas europeas deben respetar la mezcla energética nacional. Para la República Checa, por ejemplo, es clave prevenir la discriminación de la energía nuclear y alinear los objetivos para las energías renovables y los ahorros energéticos con la realidad, dice el material titulado Prioridades del negocio checo en la UE. Rafaj en este sentido mencionó otros temas, como el trabajo para la reducción de los precios de la energía y el apoyo a la investigación e innovación. (29 de enero)