mk flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by MIA.

Bruselas – Macedonia del Norte es nuestro campeón cuando se trata del Plan de la Comisión Europea para el crecimiento de los Balcanes Occidentales, que realmente está funcionando bien y fue el primero en recibir los fondos para el prefinanciamiento, destacó la comisaria europea de ampliación Marta Kos en una entrevista con la Redacción de Noticias Europea (ENE), de la cual forma parte MIA.

Ella enfatizó que de la suma total de seis mil millones de euros del Plan de crecimiento, se han asignado 715 millones de euros para el país, dentro de los cuales se incluye el prefinanciamiento de 52 millones, de los cuales una parte se ha pagado directamente al presupuesto estatal, y el resto se destina a través del Instrumento para Reformas y Crecimiento de los Balcanes Occidentales. 

– En ese sentido, no deben preocuparse por Macedonia del Norte. Realmente está en buen camino, subrayó Kos. 

La comisaria europea recordó que de la suma total de fondos del Plan de crecimiento, un tercio son subvenciones y dos tercios son préstamos, y esos fondos están destinados a la implementación de las reformas definidas por las agendas de reforma de cada país. La mayor parte de los fondos se destina a reformas en el estado de derecho, luego al desarrollo de negocios o el entorno empresarial, a la digitalización, al transporte, a la energía y al desarrollo de habilidades.  

Según ella, la siguiente fase se vuelve interesante cuando, basándose en los informes recibidos sobre las reformas implementadas, dependerán los futuros pagos. 

– Si no cumplen con lo acordado en un período determinado, entonces tendrán alguna oportunidad de extender el plazo para realizar las reformas. Pero, en el peor de los casos, y esperamos que eso no suceda, no podríamos realizar el pago y este dinero podría ser utilizado por otros países, añadió Kos. 

Ella también recordó que la Cumbre del Plan de Crecimiento de los Balcanes Occidentales debía celebrarse el mes pasado en Skopje, pero fue pospuesta debido a la tragedia en Kočani, por lo que ahora probablemente se organizará en junio, para cuando Kos anunció que visitará el país. (16 de abril de 2025)