mk flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by MIA.

Skopje – El Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior Timcho Mucunski se reunió al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich con su colega búlgaro Georgi Georgiev, donde, según el Ministro de Relaciones Exteriores, se discutieron las diferencias bilaterales, el bloqueo de la vía europea del país por parte de Sofía y la situación de la minoría macedonia en Bulgaria.

En una declaración para el servicio público de radiodifusión, Mucunski destacó que hablaron con Georgiev sobre la necesidad de desbloquear nuestro camino hacia la membresía plena. – Queremos un proceso que sea predecible, que tenga un inicio claro y un final claro. Como Gobierno no aceptaremos ninguna solución o compromiso bajo coacción o presión. Cualquier compromiso debe corresponder con la realidad en la que vivimos y con los valores europeos que Europa continuamente nos menciona a todos en toda la región, declaró Mucunski. 

El Ministro agregó que hablaron con Georgiev sobre la necesidad de desbloquear nuestro camino hacia la membresía plena. – Hablamos de la necesidad de una vía clara y predecible que esté dentro de los estándares y principios europeos. Hablamos de la necesidad de aplicar los derechos de las minorías adecuadamente en la vecina Bulgaria, especialmente en la parte de la necesidad de aplicar las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Cuando Europa nos habla de aplicar valores europeos, es apropiado que también defendamos nuestras posiciones, es decir, las posiciones de todos los macedonios que viven en cualquier país del mundo, incluida la vecina Bulgaria, destacó Mucunski.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, previamente anunció que en la reunión, Mucunski expresó su pesar de que «en lugar de desarrollar una política de buena vecindad, las relaciones entre los dos países siguen cargadas de disputas bilaterales, que se han convertido en un obstáculo no principista en el proceso de integración europea macedonia». – Además, destacó que todas las cuestiones abiertas deben resolverse responsablemente, a través del diálogo y con respeto y entendimiento mutuos, ya que las relaciones de buena vecindad, entre otras cosas, implican apoyo a las integraciones europeas como un compromiso estratégico del Estado, se señala en el comunicado del Ministerio. (16 de febrero)