BRUSELAS Una de cada tres mujeres (31%) entre 18 y 74 años ha sufrido violencia física o sexual en la Unión Europea (UE), con Portugal presentando la tercera tasa más baja de denuncias (19,7%), divulga hoy Eurostat.
De acuerdo con la encuesta sobre la violencia de género, alrededor de 50 millones de mujeres en la UE dicen haber sufrido violencia física (incluidas amenazas) o sexual en la edad adulta, con Finlandia en la cima de la tabla (57,1%), seguida por Suecia (52,5%) y Hungría (49,1%).
En el extremo opuesto, se encuentran Bulgaria (11,9%), Polonia (16,7%), Portugal y República Checa (19,7% cada uno), con las tasas más bajas de encuestadas que respondieron haber sufrido violencia física o sexual.
En la media europea, las mujeres más jóvenes (de 18 a 29 años y de 30 a 44 años) son las que más dicen sufrir violencia (35%), seguidas por las de entre 45 y 64 años (31,2%) y las de 65 a 74 años (24,2%).
En Portugal, el mayor porcentaje se observó entre las mujeres de 30 a 44 años (24%), seguido por las de entre 18 y 29 años (22,4%), las de 45 a 64 años (22,6%) y las mujeres entre 65 y 74 años (14,5%).
La encuesta conjunta del servicio europeo de estadísticas (Eurostat), la Agencia Europea de Derechos Fundamentales y el Instituto Europeo para la Igualdad de Género, fue divulgada hoy en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, hoy conmemorado. (25/11/24)

This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by Lusa.