Nuevas inversiones para materias primas críticas, el escandio y el germanio, fueron anunciadas por el presidente y director ejecutivo de Metlen, Evangelos Mytilineos, en declaraciones realizadas en el marco de la visita del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Sr. Stéphane Séjourné, a las instalaciones industriales de Alumínio de Grecia en Agios Nikolaos, Voiotia.
La visita se realizó con motivo de la reciente decisión de la UE con la que se reconoció como de importancia estratégica la inversión de Metlen en Voiotia para la producción de galio, que también se clasifica dentro de las materias primas críticas. Los tres elementos (galio, escandio y germanio) se producen durante el procesamiento de bauxita para la producción de alúmina y aluminio, que es la principal actividad de Alumínio de Grecia.
En declaraciones, el vicepresidente de la Comisión subrayó la importancia de la inversión en galio para Grecia y Europa. «Grecia puede jugar un papel muy importante en el tema de las materias primas críticas. Es importante para la UE, destacó, fortalecer proyectos que reduzcan la dependencia. Este proyecto cubrirá el 30% de las necesidades europeas de alúmina. Trabajamos de cerca con el comisionado griego Apostolos Tzitzikostas en el colegio de comisionados para este proyecto en particular, especialmente para las materias primas críticas, que son de gran importancia para Grecia y Europa.
Hoy, Europa depende en un 98% de las importaciones de galio y un 87% de la alúmina. Necesitamos soberanía europea y por eso apoyamos este proyecto».
«La inversión de Metlen para la producción de galio es una inversión de carácter estratégico e icónico para la economía griega, pero también para la economía europea en su conjunto», señaló el ministro de Desarrollo, Takis Theodorikakos. «Se relaciona directamente, añadió, con la autonomía y la seguridad tanto de Grecia como de toda Europa. El Ministerio de Desarrollo apoya concretamente esta inversión. Recientemente legisló y creó el marco institucional adecuado para las inversiones en materias primas críticas en nuestro país y el comité competente del Ministerio de Desarrollo ya ha calificado esta inversión como icónica. Al mismo tiempo, están en pleno desarrollo todos los procedimientos necesarios para que también se apoye con la decisión del comité interministerial de inversiones estratégicas. El fortalecimiento de la industria es una prioridad crítica para la formación de un nuevo modelo productivo para nuestra economía y está en el centro de la nueva ley de desarrollo que el Ministerio de Desarrollo promoverá en el próximo periodo».
El presidente y director ejecutivo de Metlen, Evangelos Mytilineos, planteó el tema de la competitividad de la industria europea en relación con el coste energético. «Es un tema que no recibió la atención requerida de la UE», enfatizó.
La inversión de Metlen, con un presupuesto de 295,5 millones de euros, asegurará una capacidad productiva de, anualmente, 2 millones de toneladas de bauxita, 1.265.000 toneladas de alúmina (desde 865.000 toneladas actualmente) y 50 MT de galio (por primera vez). Así, se sustituirán por completo las importaciones europeas de galio.
A principios de semana, la decisión de la UE reconoció esta inversión como de importancia estratégica, ya que fortalece la autonomía estratégica de la Unión en tres materias primas que han sido calificadas como críticas.
Se recuerda que la UE ha establecido una lista con 34 materias primas críticas, que son necesarias para la implementación de elecciones estratégicas de la UE, como la transición verde, el desarrollo de la capacidad de defensa, etc., y para las cuales se espera que las necesidades de suministro aumenten rápidamente en el próximo periodo.
El galio es un subproducto del procesamiento de bauxita y su producción se realiza casi exclusivamente en China, que en 2023 impuso restricciones a sus exportaciones. Se utiliza ejemplarmente, para:
-Sistemas integrados que se utilizan en informática y telecomunicaciones,
-Lámparas con diodos emisores de luz (LED),
-Imanes permanentes, etc.
El objetivo de la legislación europea sobre materias primas críticas (CRMA) es garantizar que la extracción europea, el procesamiento y el reciclaje de materias primas estratégicas cubran el 10 %, el 40 % y el 25 % de la demanda de la UE para 2030, respectivamente.
La inversión de METLEN se llevará a cabo en Agios Nikolaos, Voiotia, dentro de los límites de la planta «Alumínio de Grecia». (27/3/2025)
Lea también: