La Comisión Europea propone que Portugal reciba 7,4 mil millones de euros para la Política Agrícola Común (PAC) y 142,5 millones de euros para la pesca, en el marco del presupuesto comunitario a largo plazo entre 2028 y 2034.
Según una propuesta a la que la agencia Lusa tuvo acceso referente a la distribución de las dotaciones mínimas en estas políticas, en el marco del próximo Marco Financiero Plurianual (MFP), el ejecutivo comunitario sugiere asignar 7,4 mil millones de euros a Portugal para la PAC y 143 millones de euros para la pesca, un total de, respectivamente, 300 mil millones de euros y dos mil millones de euros para la Unión Europea (UE).
En julio pasado, la Comisión Europea propuso un nuevo presupuesto de la UE a largo plazo, para 2028-2034, de dos billones de euros, por encima de los 1,2 billones del marco actual, que incluye más contribuciones nacionales y tres nuevos impuestos.
El ejecutivo comunitario propuso que Portugal reciba, en el nuevo presupuesto, 33,5 mil millones de euros, incluyendo para la cohesión y la agricultura, en el marco del plan de asociación nacional y regional bajo el nuevo presupuesto de la UE hasta 2034. Aún no se conocen los fondos para la cohesión.
Este monto se enmarca en 865 mil millones de euros propuestos por el ejecutivo comunitario para inversiones y reformas en los 27 Estados miembros de la UE, en el marco de los nuevos 27 planes (uno por país) de asociación nacionales y regionales con desembolsos según objetivos cumplidos.
En declaraciones a la agencia Lusa, el ministro de Finanzas, Joaquim Miranda Sarmento, destacó que “la negociación está muy al principio”.
“La propuesta de la Comisión Europea tiene varias cuestiones a las que nos oponemos, como, por ejemplo, en la parte de los recursos propios, los aumentos de algunos impuestos, especialmente sobre el tabaco” y, además, “todavía tenemos reservas respecto a los planes nacionales”, señaló.
Aun así, “vamos a esperar y tratar de garantizar el mejor resultado para el país”, subrayó el gobernante, destacando que es “fundamental que la cohesión y la agricultura mantengan la importancia que tienen hoy en términos de fondos europeos”.
Esta posición ha sido manifestada por el Gobierno ante Bruselas, subrayando la importancia de la PAC y de la cohesión y sugiriendo soluciones de deuda común.
El actual presupuesto de la UE a largo plazo (2021-2027) es de 1,21 billones de euros (a precios corrientes, lo que incluye cerca de 800 mil millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que financia los PRR), involucrando contribuciones nacionales del 1,1%.
En ese momento, esto involucraba cerca de mil millones de euros para el conjunto de la UE para el período 2021-2027 y cerca de 33 mil millones de euros para Portugal.
De acuerdo con datos divulgados en Bruselas, la asignación total del nuevo Marco Financiero Plurianual propuesto para Portugal es de 33,5 mil millones de euros (a precios corrientes), en el cual se incluye una asignación general de 31,6 mil millones de euros, 900 millones de euros para la migración, seguridad y asuntos internos y aún 900 millones de euros para fondos sociales y climáticos.
Estos planes abarcan la política de cohesión, la política social, la política agrícola común, la política marítima y de pesca, la migración, la gestión de fronteras y la seguridad interna y serán concebidos y ejecutados en estrecha asociación entre la Comisión Europea, los Estados miembros, las regiones, las comunidades locales y las partes interesadas, según la propuesta.
En total para la UE, está en juego un sobre total de dos billones de euros en autorizaciones (a precios corrientes), basado en contribuciones nacionales (basadas en el ingreso bruto nacional) del 1,26%.
Además de estas contribuciones nacionales, los nuevos ingresos (recursos propios) abarcan un impuesto especial sobre el consumo de tabaco, un recurso empresarial para Europa y impuestos sobre los residuos electrónicos y el comercio electrónico. Se añaden dos ya existentes referentes a los productos importados con carbono y a la compra de emisiones.

This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by Lusa.