«La Comisión colabora con la Agencia Europea de Ciberseguridad, en el marco de ENISA, así como con las autoridades nacionales, los aeropuertos y las aerolíneas, para la restauración de las funciones y el apoyo a los pasajeros», declaró el portavoz de la Comisión, Thomas Renier, en relación con los ciberataques que afectaron a los sistemas de control de pasajes (check-in) en los aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres.
Él mismo se refirió a las amenazas híbridas y a los posibles ataques en el transporte de la UE, subrayando que los Estados miembros deben estar en alerta y blindarse con la nueva directiva europea de ciberseguridad como brújula. «Lo que ocurrió subraya, una vez más, la importancia de la plena transposición de la directiva NIS2 en el ámbito de la ciberseguridad. La NIS2 (Directiva de Seguridad de Redes y Sistemas de Información 2) es una directiva europea sobre ciberseguridad que ha identificado la aviación y, en general, el transporte como sectores de alta criticidad. Por lo tanto, instamos a todos los Estados miembros a que transfieran rápida y eficazmente la directiva NIS2 a sus sistemas», enfatizó. (22/9/25)