Copenhague (dpa) – El medio ambiente de Europa sigue bajo presión a pesar de los avances en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la disminución de la contaminación del aire, según un nuevo informe publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) el lunes.
«Se han logrado avances significativos … pero el estado general del medio ambiente en Europa no es bueno», dijo la EEA en un comunicado.
La Vicepresidenta de la Comisión Europea Teresa Ribera dijo que los recientes eventos climáticos extremos han mostrado la vulnerabilidad de la prosperidad y la seguridad ante la degradación ambiental y el cambio climático. «Proteger la naturaleza no es un costo. Es una inversión en competitividad, resiliencia y el bienestar de nuestros ciudadanos», afirmó.
El organismo de la UE con sede en Copenhague advirtió que Europa enfrenta serios riesgos para la estabilidad económica, la seguridad y los niveles de vida si la degradación ambiental continúa.
Sin embargo, también señaló tendencias positivas: las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE han caído un 37 por ciento desde 1990, en gran parte debido a la reducción de la dependencia del carbón, el petróleo y el gas, mientras que la proporción de energía renovable en la generación de electricidad se ha duplicado desde 2005.
Se destacó que a pesar de los avances, Europa lucha con la pérdida de biodiversidad en tierra y agua, recursos hídricos sobreexplotados y patrones de producción y consumo insostenibles. El transporte sigue dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles y el continente se está calentando el doble de rápido que el promedio global, dijo el informe.
El informe, basado en datos de 38 países, es la evaluación más completa del estado del medio ambiente, el clima y la sostenibilidad en la región.
La EEA instó a los gobiernos a acelerar la implementación de las medidas del Pacto Verde Europeo para prevenir un mayor deterioro ambiental y salvaguardar la prosperidad a largo plazo.
La organización de protección ambiental WWF Alemania describió el informe de la EEA como un «renovado llamado de atención» tanto a la Comisión Europea como a los estados miembros de la UE para implementar urgentemente medidas de conservación ambiental y de la naturaleza.
«La estabilidad de nuestra economía y, por lo tanto, de nuestra sociedad depende en gran medida de bosques, mares, suelos y ríos saludables», dijo el experto en biodiversidad de WWF Matthias Meissner. (29 de septiembre)