pl flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by PAP.

En la II etapa del Concurso Chopin, actuarán 40 pianistas de 14 países. Las audiciones comenzarán el jueves con Jacky Zhang del Reino Unido.

Una vez cada cinco años, toda Europa y el mundo miran hacia Varsovia, donde se lleva a cabo el Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin. Es uno de los eventos musicales más prestigiosos, que reúne a destacados pianistas de todo el mundo, atrae a melómanos y promueve nuevas generaciones de intérpretes de sus obras.

El organizador del concurso es el Instituto Nacional Frédéric Chopin.

Frédéric Chopin es ampliamente reconocido como uno de los compositores europeos más importantes y conocidos, forma parte del patrimonio cultural de la Unión Europea y de toda Europa. Su música, caracterizada por el lirismo, la profundidad emocional y la virtuosidad, se ha consolidado en el canon de la música clásica mundial. La obra de Chopin se presenta regularmente en las salas de conciertos más grandes y prestigiosas de Europa. Sus obras se pueden escuchar, entre otros, en la Filarmónica de Berlín, Musikverein en Viena, Concertgebouw en Ámsterdam, Royal Albert Hall y Barbican Centre en Londres, Salle Pleyel y Filarmónica de París en París, Filarmónica Nacional en Varsovia.

El jurado de la XIX edición del Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin, presidido por el estadounidense Garrick Ohlsson, ha calificado a 40 pianistas para la II etapa de este prestigioso evento. Entre ellos se encuentran cuatro polacos: Piotr Alexewicz, Adam Kałduński, Piotr Pawlak y Yehuda Prokopowicz. Esta es una representación más modesta de Polonia que en ediciones anteriores del concurso: en 2021, nueve polacos avanzaron a la II etapa, y seis años antes, en 2015, fueron ocho.

En la II etapa del concurso de este año, actuarán artistas de todo el mundo, representantes de hasta 14 países, lo que demuestra la magnitud, el alcance y el prestigio del Concurso Chopin. Estos son: Jonas Aumiller (Alemania), Yanyan Bao (China), Kai-Min Chang (Taipei Chino), Kevin Chen (Canadá), Xuehong Chen (China), Zixi Chen (China), Yubo Deng (China), Yang (Jack) Gao (China), Eric Guo (Canadá), Xiaoyu Hu (China), Zihan Jin (China), David Khrikuli (Georgia), Shiori Kuwahara (Japón), Hyo Lee (Corea del Sur), Hyuk Lee (Corea del Sur), así como Kwanwook Lee (Corea del Sur), Xiaoxuan Li (China), Zhexiang Li (China), Tianyou Li (China), Eric Lu (Estados Unidos), Philipp Lynov (pianista independiente neutral), Tianyao Lyu (China), Ruben Micieli (Italia), Nathalia Milstein (Francia), Yumeka Nakagawa (Japón), Vincent Ong (Malasia), Hao Rao (China) y Anthony Ratinov (Estados Unidos), Miyu Shindo (Japón), Gabriele Strata (Italia), Tomoharu Ushida (Japón), Zitong Wang (China), Yifan Wu (China), Miki Yamagata (Japón), William Yang (Estados Unidos) y Jacky Zhang (Reino Unido).

La Agencia de Prensa de Polonia es el socio mediático de la XIX edición del Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin. (08.10.2025)