Bruselas – Eslovaquia quiere ser parte del Equipo Europa y de la estrategia de inversión de la UE Global Gateway, porque esto abre el camino para las empresas eslovacas hacia terceros países. El jueves, tras la finalización del foro Global Gateway de dos días en Bruselas, lo declaró a TASR el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Eslovaquia, Rastislav Chovanec. En el evento, a invitación de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, también participó como invitado el conocido científico eslovaco Pavol Čekan.
El Equipo Europa, es decir, los países e instituciones de la UE, ha movilizado más de 306 mil millones de euros en los últimos cuatro años para apoyar las asociaciones de la UE en el mundo. Rastislav Chovanec precisó que esta iniciativa tiene un gran potencial para que las empresas europeas, y por lo tanto eslovacas, se hagan un lugar en terceros países. Especialmente en los estados menos desarrollados, a los que está dirigida la iniciativa. Señaló que Eslovaquia, como país más pequeño, no tiene empresas dominantes y hasta ahora no ha tenido inversiones concretas a través del Equipo Europa, aunque eso está cambiando.
Eslovaquia quiere aprovechar Global Gateway para inversiones en Ucrania, planea invertir en Kenia
“Gracias al instrumento para Ucrania, se aprobaron en Bruselas los primeros 100 millones de euros en colaboración entre el Eximbank y la Agencia Eslovaca para la Cooperación Internacional al Desarrollo. A través de esta iniciativa, abordaremos cuatro proyectos energéticos en Ucrania,” explicó.
Confía en que esto sirva como una guía sobre cómo las empresas eslovacas pueden involucrarse en la iniciativa Global Gateway. Añadió que se está preparando la presentación de otro proyecto en Kenia por decenas de millones de euros, aunque aún es prematuro especificar la naturaleza de este proyecto. Eslovaquia puede aprovechar su experiencia en Kenia, ya que este país ha sido prioritario desde la perspectiva de la diplomacia de desarrollo eslovaca. «También porque tenemos buenos contactos con los representantes del gobierno, y porque tenemos una embajada allí, hemos logrado convencer a los socios kenianos de que se interesen por el proyecto eslovaco. Esperemos que se logre llevar a cabo,” dijo Chovanec.
Asegura que la ventaja de la ayuda al desarrollo de la UE es que permite a las empresas acceder más fácilmente a los mercados de los países en desarrollo, que no tienen suficiente financiamiento. La UE, a través de bancos de exportación, como el Eximbank, financia diversos proyectos. La empresa inversora no teme perder sus depósitos, porque la UE lo garantiza, y el país receptor está contento de poder realizar una inversión que tiene asegurada la cobertura financiera.
Eslovaquia quiere seguir siendo parte del Equipo Europa, es un camino para acceder a los mercados de terceros países. Chovanec dio la bienvenida a que se estén llevando a cabo debates sobre el apoyo a la inversión por decenas de millones de euros para empresas más pequeñas, lo cual es bueno para Eslovaquia, que no tiene muchas grandes empresas con la capacidad de realizar proyectos en el extranjero por cientos de millones de euros. “Vamos a pedir a la Comisión Europea que apoye proyectos en unidades y decenas de millones de euros, lo que nos permitiría hacernos un lugar en estos países,” dijo Chovanec.
Propuesta de Eslovaquia para que la UE apoye estudios clínicos como proyectos estratégicos en el ámbito de la salud
La presidenta de la CE Ursula von der Leyen invitó a diez directores generales de países de la UE, incluido el director de la empresa MultiplexDX, el científico eslovaco Pavol Čekan, al foro Global Gateway 2025. Este jueves, a través de las redes sociales, anunció que en Bruselas propuso que la UE apoyara estudios clínicos como proyectos estratégicos, donde se unirían empresas farmacéuticas y de diagnóstico europeas, hospitales, autoridades regulatorias, médicos y científicos.
“Así podemos llevar tecnologías médicas innovadoras y medicamentos a donde más se necesita y salvar vidas,” indicó Pavol Čekan. (9 de octubre)