Madrid – El 55% de los españoles consideran que se debería gastar más en defensa en la Unión Europea en un momento en que la guerra en Ucrania y la situación internacional constituyen dos de sus principales preocupaciones en el ámbito europeo, según el último Eurobarómetro de otoño, presentado este miércoles.
Según esta encuesta, un 19% de los españoles dicen estar «totalmente de acuerdo» y un 36% se muestran «algo de acuerdo» en que se debería invertir más en defensa en la UE. En total, los partidarios de esta opción son un 55%, un dato nueve puntos inferior a la media europea, que se sitúa en el 64%.
Además, un 76% de las personas consultadas están a favor de que se incremente la colaboración entre los Estados miembros en asuntos de defensa, una cifra próxima al 78% de la media europea.
Este interés por el incremento del gasto en defensa está en línea con las principales preocupaciones de los españoles en el ámbito europeo. Así, la guerra en Ucrania y la situación internacional, incluido el recrudecimiento del conflicto en Oriente Próximo, aparecen como la primera preocupación para el 27%, solo por detrás de la inmigración (34%).
Aun así, este tema no es visto por los españoles como uno de los más importantes a los que la UE debe dedicar su presupuesto. Los encuestados consideran más necesario centrarse en el empleo, los servicios sociales y la sanidad pública (62%); la educación, la formación, la cultura y los medios de comunicación (50%); y la financiación para investigación científica y la innovación (34%).
El apartado de la seguridad y la defensa queda relegado por los españoles a la octava posición del ranking, con el 14%. Esta cifra está muy por debajo de la media de la UE, que es del 35%, lo que sitúa esta área como la segunda prioridad para los europeos, por detrás del empleo (62%).
Por otra parte, el Eurobarómetro indica que el 84% de los españoles creen que los Estados miembros deberían comprar de forma conjunta energía de otros países para obtener un precio mejor, un porcentaje superior al 79% de la media europea. (11 de diciembre)
La responsabilidad editorial de esta publicación es de Europa Press.