Albania marcó hoy un hito histórico en el camino hacia la integración europea y el desarrollo económico al iniciar la aplicación de los pagos en SEPA (Zona Única de Pagos en Euros), que es un sistema unificado de pagos en euros en toda Europa.
En la ceremonia organizada para el primer pago en SEPA, el Gobernador del Banco de Albania, Gent Sejko, calificó el inicio de la primera transacción en euros a través de la Zona Única de Pagos en Euros, conocida como SEPA, como un momento histórico para el mercado financiero albanés.
“Esto no es simplemente un desarrollo técnico en el sistema de pagos, sino una piedra angular en el camino de Albania hacia la integración en la infraestructura financiera europea”, declaró durante la ceremonia de lanzamiento de la primera transacción de Albania en SEPA, donde también estuvo presente el embajador de la UE en Tirana, Silvio Gonzato.
La adhesión de Albania a SEPA, realizada en noviembre del año pasado, destacó, ha sido el resultado de un proceso estructurado, donde el Banco de Albania, en colaboración con todos los bancos de segundo nivel y las instituciones financieras, ha trabajado con dedicación para cumplir con los requisitos técnicos y regulatorios necesarios.
Hoy, los 11 bancos locales están listos para ofrecer servicios SEPA a los ciudadanos y empresas.
Los ciudadanos y empresas albaneses se benefician de servicios de pagos transfronterizos con 41 países de Europa, de manera más rápida, más económica y más segura.
Los principales beneficios son hasta 5 veces menos costos para las transferencias en euros fuera de Albania, pagos internacionales como si fueran nacionales, las tarjetas bancarias albanesas funcionan en toda Europa, comisiones unificadas y bajas, más facilidades para las empresas, los viajes y la vida cotidiana.
SEPA (Zona Única de Pagos en Euros) es una iniciativa de la Unión Europea que permite a los consumidores, empresas y administraciones públicas realizar y recibir pagos en euros, dentro y fuera de las fronteras, con las mismas condiciones que los pagos nacionales.
Al convertirse en parte de SEPA, Albania se une a 41 otros países europeos, incluyendo todos los estados miembros de la UE, beneficiándose de un mercado financiero común moderno y eficiente.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea en Tirana, Silvio Gonzato, expresó que este es un paso importante para los ciudadanos albaneses y un claro indicador de los esfuerzos hacia la adhesión a la UE.
Subrayó que este éxito es el resultado de un proceso largo y desafiante, que requirió colaboración y compromiso del sector bancario y las autoridades albanesas para cumplir con los estándares y requisitos del Consejo Europeo de Pagos, incluyendo las medidas contra el lavado de dinero, necesarias para la adhesión a SEPA.
El embajador Gonzato destacó que este logro es parte del Plan de Crecimiento de la Unión Europea para los Balcanes Occidentales, que busca acelerar la integración de Albania y la región en la UE, trayendo beneficios concretos para los ciudadanos antes de la adhesión.
“Este es un momento importante, ya que los albaneses se sienten iguales a cualquier otro ciudadano de la UE, con transacciones bancarias más baratas, más rápidas y más eficientes”, añadió.
Gonzato agregó que este éxito demuestra que los compromisos políticos, cuando se persiguen con determinación, pueden traer resultados concretos para los ciudadanos y que la UE es seria en mantener sus promesas.
Según él, estos esfuerzos llevaron a este logro estratégico para la inclusión financiera y la integración económica de Albania en el mercado único de la UE, con una serie de beneficios que los ciudadanos albaneses disfrutarán de inmediato. (7 de octubre)