La zona costera de la Bahía de Kyparissia se destaca constantemente como la primera en número de nidos de tortuga marina Caretta en Grecia y en el Mediterráneo. De hecho, la Bahía de Kyparissia junto con la Bahía de Laganas en Zante albergan más del 57% de los nidos de la tortuga Caretta (Caretta caretta) en la Unión Europea.
Según el informe anual del programa de ARCHELON en la Bahía de Kyparissia para 2025, la región experimentó uno de los años más productivos de las últimas décadas. En concreto, se registraron aproximadamente 6,100 nidos, un número que representa un aumento del 74% en comparación con el promedio de los 12 años anteriores.
Según el anuncio de la organización, «este éxito, resultado de la protección sistemática de nidos y crías que aplica ARCHELON desde 1992, hace urgente el apoyo institucional inmediato de la Zona de Protección de la Naturaleza y la implementación del Plan Nacional de Acción para la Caretta para salvaguardar este frágil logro».
En detalle, los principales resultados del programa de ARCHELON de 2025 son:
-Gran número de nidos: Se registraron aproximadamente 6,100 nidos (5,200 en el núcleo de 9.5 km y 900 al norte de Neda) y se aplicó monitoreo y protección de nidos y crías.
-Recuperación significativa de la población: Se observó un aumento del 74% en comparación con el promedio de nidos de los 12 años anteriores en la misma área. Este éxito es el resultado de la protección sistemática y a largo plazo de nidos y crías que aplica ARCHELON desde 1992 y ha llevado a la recuperación de la población reproductora.
-Acción voluntaria/educativa constante: 90 voluntarios e investigadores de Grecia y el extranjero participaron en el programa de mayo a septiembre. De ellos, 11 asumieron funciones de responsables de campo y 27 estudiantes realizaron sus prácticas.
-Impacto constante en la sociedad: 5,800 visitantes y residentes participaron en actividades informativas y educativas y fueron informados sobre el ciclo biológico y los peligros de la tortuga. Las actividades incluyeron paseos educativos por la playa y visitas guiadas al Estación Ambiental de Agiannaki por parte de los voluntarios, presentaciones educativas en escuelas y hoteles colaboradores, organización de limpiezas de playa e información a los visitantes en los Puntos de Información estacionales que funcionaron en Kalo Nero y Kyparissia.
-Monitoreo por satélite: En el marco de la investigación científica para el Proyecto Europeo LIFE MareNatura, se instalaron dos nuevos transmisores satelitales en tortugas adultas, fortaleciendo la red de datos para el estudio de las áreas de alimentación y sus rutas migratorias.
A pesar de los impresionantes resultados de la anidación, las presiones antropogénicas (violaciones de la legislación, degradación de hábitats) continúan tanto en la costa como en el mar. ARCHELON llama al Estado a tomar medidas inmediatas:
-Implementación inmediata del Plan Nacional de Acción: El Plan de Acción para la Tortuga Marina Caretta, adoptado en 2021, debe ser implementado y debe haber el apoyo financiero necesario y adecuado para ARCHELON para continuar las acciones de registro y protección de nidos y crías. Hasta la fecha, todas las acciones de registro y protección de nidos y crías en la Bahía de Kyparissia se financian exclusivamente con recursos propios de ARCHELON, mientras que faltan completamente acciones de gestión y supervisión de la zona protegida por parte de las autoridades competentes.
-Aseguramiento institucional: Acelerar los procesos para la institucionalización y aplicación del Plan de Gestión de la Zona de Protección de la Naturaleza. Asegurar una gestión espacialmente unificada de la actual área protegida garantizando la supervivencia a largo plazo de las tortugas marinas y la conservación de los hábitats costeros protegidos que se incluyen en ella, en relación con el futuro Parque Marino del Mar Jónico, que representa un desarrollo esperanzador.
“La recuperación de la población de Caretta es un logro nacional que se debe a la acción de protección a largo plazo de ARCHELON. Sin embargo, se trata de un resultado frágil que requiere acción continua en el campo y el correspondiente apoyo institucional y financiamiento. Es necesario garantizar el buen estado ecológico de los hábitats en la zona protegida. Llamamos al Estado a implementar de inmediato el Plan Nacional de Acción”, declaró Panagiota Theodorou, coordinadora de Asuntos Institucionales y Legales de ARCHELON.
“Agradecemos sinceramente a los ciudadanos, a las autoridades portuarias y a las autoridades municipales por su colaboración en la Red de Rescate y Registro de Varamientos. La colaboración entre ciudadanos y autoridades es crucial, pero la conservación de los hábitats en buen estado requiere ahora la intervención decisiva del Estado”, señala Peli Tsousi, responsable del programa de la Bahía de Kyparissia. (22/10/25)
go to the original language article
