SOFÍA – Bulgaria y el consorcio tecnológico alemán «Rheinmetall» anunciaron el inicio del proyecto para la construcción de una fábrica de pólvora y municiones en una ceremonia oficial en el Consejo de Ministros en Sofía. La inversión de cerca de mil millones de euros es una de las más significativas en los últimos años y es un paso clave para la modernización de la industria de defensa búlgara, informaron desde el servicio de prensa del gobierno. En el comunicado se añadió que la inversión también es parte de los esfuerzos de la Unión Europea y la OTAN para fortalecer las capacidades de defensa y la autonomía estratégica de Europa en el contexto del entorno geopolítico cambiado.
Bulgaria se convertirá en un centro de competencia en la industria de defensa para toda Europa. Así lo dijo el director ejecutivo de «Rheinmetall» Armin Papperger al firmar el proyecto para la construcción de una fábrica de pólvora y municiones. En una ceremonia oficial en el Consejo de Ministros, firmaron el contrato el director ejecutivo de «Rheinmetall» Armin Papperger y el director del departamento de «Armas y Municiones» del consorcio Roman Kone. Por parte búlgara, el contrato fue firmado por el director ejecutivo de «Vazovski Mashinostroitelni Zavodi» (VMZ) Ivan Getzov.
En la ceremonia estuvieron presentes el primer ministro Rosen Zhelyazkov, el viceprimer ministro y ministro de Innovaciones y Crecimiento Tomislav Donchev, y el ministro de Economía e Industria Petar Dilov. El líder de GERB y presidente del grupo parlamentario de GERB-SDS Boyko Borissov también estuvo presente en la firma, así como la embajadora de Alemania en Bulgaria Irene Plank.
“La velocidad con la que Bulgaria actúa, no la he encontrado hasta ahora. Es increíble cuántos esfuerzos ha puesto su equipo para esta colaboración”, declaró el director ejecutivo de «Rheinmetall». Papperger recordó que la colaboración comenzó en febrero en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Según sus palabras, con la realización del proyecto se creará una de las fábricas más modernas del mundo para la producción de pólvora y municiones. “Construiremos un enorme potencial de producción: 100 mil proyectiles de 155 milímetros al año, que serán exportados en los próximos 10 años. La Unión Europea y la OTAN necesitan millones de tales proyectiles, y según nuestros cálculos, la alianza necesitará alrededor de 50 millones”, señaló Papperger.
El primer ministro Rosen Zhelyazkov definió el proyecto como un gran avance en las capacidades industriales y de defensa búlgaras. El ministro de Economía, Petar Dilov, dijo que se están sentando las bases de una asociación que une la experiencia tecnológica de Alemania y el potencial industrial de Bulgaria, para construir un futuro más seguro para Europa. Añadió que este es un proyecto estratégico no solo para Bulgaria, sino para toda Europa, que permitirá construir una capacidad de defensa sostenible e independiente en apoyo de la seguridad de toda la región. Dilov destacó que el proyecto es parte de las condiciones comunes de la UE y la OTAN para fortalecer las capacidades de defensa y la autonomía estratégica de Europa en el contexto de la nueva realidad geopolítica.
Mi prioridad siempre ha sido construir capacidades de defensa modernas para el ejército búlgaro y desarrollar una fuerte y competitiva industria de defensa búlgara, comentó el presidente Rumen Radev sobre el contrato a periodistas en Riad, quien se encuentra de visita en Arabia Saudita. El jefe de Estado añadió que precisamente con este objetivo, a principios de año, durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, mantuvo una reunión con Armin Papperger. Lo convencí de venir a Bulgaria, lo invité a la institución presidencial, donde presentamos todo el espectro de posibilidades de nuestra industria de defensa. Le organicé reuniones con el gobierno búlgaro, añadió Rumen Radev. Debemos tener nuevas tecnologías y asociación con nuestros socios estratégicos, pero espero que también se proteja el interés búlgaro. Esa es una responsabilidad del gobierno: cómo firma tales acuerdos y cómo los ejecuta, dijo Radev. (28 de octubre)
go to the original language article
