Bucarest – El ministro rumano de asuntos internos, Cătălin Predoiu, y el comisario europeo de asuntos internos y migración, Magnus Brunner, subrayaron en una conferencia de prensa conjunta, el lunes, en Bucarest, el papel esencial de Rumanía en la protección de las fronteras externas de la Unión Europea y en la reducción del fenómeno de la migración ilegal.
Predoiu declaró que «el fenómeno de la migración ilegal está casi en cero» gracias a las medidas tomadas por el Ministerio de Asuntos Internos, incluida la asignación de recursos humanos, logísticos y financieros aumentados a la Policía de Fronteras. El ministro mencionó la estrecha cooperación con los países vecinos y con las instituciones europeas: «Tenemos programas mediante los cuales protegemos conjuntamente la frontera, acciones y equipos conjuntos, centros de datos y de intercambio de información entre las policías de frontera».
Destacó la colaboración activa con Serbia y Bulgaria, así como los riesgos en las zonas fronterizas, donde «las redes de traficantes están bien equipadas, conocen el terreno y no pocas veces atacan a los policías de frontera». En este contexto, Predoiu subrayó que Rumanía no enfrenta una crisis de migración, sino que, por el contrario, contribuye a la seguridad de toda la Unión: «Logramos mantener el control de las fronteras, protegiendo no solo a Rumanía, sino también la frontera este y sureste de la UE».
El ministro también anunció la finalización de la primera misión de evaluación tras la adhesión de Rumanía a Schengen: «El informe oficial se publicará en noviembre, pero ya puedo decir que Rumanía ha pasado muy bien esta prueba».
El comisario Magnus Brunner confirmó los logros de Rumanía, afirmando que «la primera evaluación desde la entrada en el espacio Schengen fue muy buena» y que «Rumanía tiene una gran contribución a la protección de las fronteras externas de la Unión Europea». El funcionario europeo felicitó los esfuerzos del ministro Predoiu, a quien llamó simbólicamente «señor Schengen», subrayando su papel personal en la adhesión de Rumanía al espacio europeo de libre circulación.
Brunner valoró la cooperación con Frontex y prometió continuar el apoyo europeo: «Intentamos apoyarlos no solo financieramente, sino también a través del funcionamiento de Frontex, que tiene una presencia aumentada en Rumanía». Al mismo tiempo, destacó la importancia de implementar el nuevo Pacto sobre asilo y migración, subrayando que Rumanía es «líder» en este proceso y que los Estados miembros de la Unión Europea cuentan, en general, con uno de los sistemas informáticos más modernos del mundo en los puntos de cruce de la frontera Schengen, basado en datos biométricos y tecnologías avanzadas para el control efectivo de las fronteras.
El comisario europeo de asuntos internos y migración, Magnus Brunner, realizó el lunes una visita oficial a Bucarest donde tuvo reuniones con el presidente Nicuşor Dan, el primer ministro Ilie Bolojan, el viceprimer ministro, el ministro de asuntos internos Cătălin Predoiu y con representantes de las comisiones de asuntos europeos y defensa de la Cámara de Diputados y del Senado de Rumanía. (20.10.2025)