La Comisión Europea saludó el acuerdo alcanzado entre Ucrania y EE. UU. sobre los recursos naturales ucranianos.
«Saludamos el acuerdo alcanzado. El acuerdo tiene en cuenta, en particular, el proceso de adhesión de Ucrania a la UE y el acervo de la UE, que es de vital importancia», declaró hoy la portavoz de la Comisión, Paula Piño. «Esto es algo que habíamos discutido con nuestros socios ucranianos y entendemos que también era su preocupación: asegurar que un acuerdo así no obstaculizara el posible proceso de adhesión futura», añadió P. Piño. Según la evaluación preliminar de la Comisión, el acuerdo Ucrania-EE. UU. no es exclusivo, por lo que no tendrá impacto en el Memorando de Cooperación firmado entre la UE y Ucrania.
Por su parte, el portavoz responsable de asuntos de política exterior, Anuar El Anuni, reiteró que «la prioridad para la UE es asegurar que Ucrania esté en una posición de fortaleza». Señaló que la UE sigue aumentando su apoyo militar a Ucrania, con el compromiso de los Estados miembros de destinar hasta 23 mil millones de euros este año y logrando dos tercios del objetivo de entrega de municiones este año. «Cuanto más fuerte sea Ucrania en el campo de batalla, más fuerte será en la mesa de negociaciones», subrayó El Anuni, añadiendo que la UE se mantiene en el compromiso asumido hace tres años. Esto significa que «la UE continúa los esfuerzos diplomáticos en todos los niveles y en todo momento para apoyar a Ucrania en su derecho a la defensa y en su esfuerzo por una paz duradera y justa».
«Cuantas más naciones, incluidas EE. UU., puedan compartir este objetivo común de fortalecer a Ucrania, mejor», añadió, por último, P. Piño. (2/5/2025)