Reunión con la Fiscal General Europea Laura Kövesi, tuvieron en las oficinas de la AADE, el Ministro de Economía y Finanzas Nacionales Kyriakos Pierrakakis, el Viceministro Georgios Kotsiras y el Subdirector de la Autoridad Independiente de Ingresos Públicos Georgios Pitsilis.
En la reunión también participaron el jefe de la Oficina Ejecutiva de la Fiscalía Europea (EPPO) Milan Jaron y el Fiscal Europeo griego, Nikolaos Paschalis.
La discusión se centró en el fortalecimiento adicional de la cooperación entre Grecia y la Fiscalía Europea para una lucha más efectiva contra el fraude aduanero y fiscal. El Ministro y el Director de la AADE presentaron a la Fiscal General Europea el programa integral de modernización y fortalecimiento de las aduanas griegas, que se está implementando bajo el nombre de Customs NextGEN.
Hasta 2029 se prevén lo siguiente:
*Integración de la SDOE en la AADE. Para octubre de 2025, la Dirección General de la SDOE estará completamente integrada en la AADE.
*Operadores Económicos Aprobados (AEO). Se está llevando a cabo un enfoque para la concesión del estatus AEO y simplificaciones adicionales a operadores económicos confiables.
*Centro de Control de Documentos Aduaneros. Creación de un Centro de Control Aduanero en Salónica, para el control de documentos aduaneros, con la integración de procedimientos para 40 Aduanas en todo el país hasta junio de 2026.
*Fronteras Digitales Aduaneras Helénicas. Para 2026, desarrollo de un sistema integral de vigilancia digital para camiones, contenedores y vehículos que ingresan o salen del país.
*Centro de Focalización de Contenedores – El Pireo. Creación hasta septiembre de 2026 de un hub especializado en la localización de contenedores sospechosos en el Puerto del Pireo, en colaboración con las autoridades británicas HMRC y UK Border Force.
*Reforma UCC & Digitalización (2026-2029). Reforma integral y actualización total del sistema de información aduanera nacional, con el objetivo de la completa digitalización de los procedimientos aduaneros, de acuerdo con el Código Aduanero de la Unión (UCC).
Financiación del programa:
*Ya se han asignado 80 millones de euros del Fondo de Recuperación y Resiliencia (TAA) para el proyecto digital de monitoreo de camiones y contenedores en los puntos de control aduanero fronterizos.
*En los próximos cuatro años se invertirán 203 millones de euros adicionales para fortalecer la capacidad operativa.
Distribución detallada de inversiones (hasta 2027):
*125 millones de euros para fortalecer las Aduanas con aproximadamente 1,100 empleados, además del personal existente, priorizando el Puerto del Pireo y los servicios logísticos de Ática.
*40 millones de euros para la adquisición de 8 sistemas de rayos X para controles de carga.
*20 millones de euros para la adquisición de 2 sistemas de rayos X para trenes de mercancías.
*18 millones de euros para el desarrollo de un nuevo sistema de información aduanera.
En total, se destinarán más de 280 millones de euros para financiar el Customs NextGEN.
Durante la discusión, también se plantearon los siguientes temas:
*Localización e informe de casos de fraude aduanero y fiscal (IVA), utilizando herramientas avanzadas de análisis de riesgo e intercambio de datos transfronterizos.
*Disponibilidad de investigadores financieros especializados y funcionarios aduaneros para apoyar las investigaciones de la Fiscalía Europea en Grecia.
*Despliegue de expertos nacionales en la Fiscalía Europea, con el objetivo de fortalecer la interoperabilidad de los sistemas nacionales con los procedimientos de la UE.
*Acceso de la Fiscalía Europea a la red de información EUROFISC, que es una herramienta clave para el rápido intercambio de información con el fin de prevenir y combatir el fraude en el IVA.
*Igualación salarial de los funcionarios para los NEDPAs (Secretarios e Investigadores Financieros) que sirven en la Oficina de Atenas, con los salarios en servicios de auditoría equivalentes de las autoridades nacionales, en reconocimiento de la carga de trabajo aumentada y su contribución crítica al éxito de las investigaciones.
Según el ministerio, la reunión confirmó la excelente cooperación entre Grecia y la Fiscalía Europea, y se expresó la voluntad de profundizar aún más la acción conjunta, en beneficio de la transparencia y la protección del presupuesto griego y europeo. (01/10/25)
Lea también:
Con el fiscal K. Tzavellas se reunió la Fiscal Europea L. Kövesi
Reunión de la jefa de la Fiscalía Europea L. Kövesi con G. Floridis