Berlín (dpa) – El embajador ruso Sergej Netschajew en Alemania ha calificado los planes para utilizar los activos rusos congelados en la UE para el rearme de Ucrania como «robo» y ha amenazado con consecuencias. «Cualquier disposición sobre activos soberanos rusos realizada sin el consentimiento de Rusia, independientemente de las maniobras de la Comisión Europea, no es más que un robo», se afirma en una declaración del jefe de la diplomacia difundida por la embajada.
Merz quiere permitir créditos sin intereses de 140 mil millones de euros
Antes, el canciller alemán Friedrich Merz había reafirmado su propuesta para la utilización de los activos rusos en su declaración gubernamental en el Bundestag, por la que quiere abogar en la cumbre de la UE la próxima semana en Bruselas. Quiere utilizar los activos congelados de la banca central rusa en Bélgica para créditos sin intereses para Ucrania por un total de 140 mil millones de euros. El presidente ruso Vladimir Putin debe reconocer que «nuestro apoyo a Ucrania no disminuye, sino que aumenta – y que no puede contar con que tendrá más resistencia», dijo el canciller.
Netschajew: «Desde el punto de vista del derecho internacional, nulo»
Rusia advierte «enérgicamente» contra tal proceder, comentó Netschajew sobre los planes. «El robo es un crimen. Un paso así destruiría completamente la reputación de la Unión Europea como un refugio confiable para reservas financieras soberanas.» La confianza en el sector financiero de la UE y en el euro se vería socavada, se provocaría una fuga de capitales y se deterioraría el clima de inversión.
«Y, por supuesto, este paso nulo desde el punto de vista del derecho internacional no quedaría sin consecuencias, siendo toda la responsabilidad de la UE y sus Estados miembros», añadió Netschajew. Qué consecuencias tiene en mente, lo dejó abierto. (16 de octubre)