Por primera vez en Albania, los niños que no ven tuvieron la oportunidad de experimentar de cerca una obra de teatro, tocando la escenografía y las marionetas, conociendo a los actores y recibiendo más información, antes de seguir la representación descrita con voz.
La obra “La ira de las letras”, que no se había representado en 40 años, regresó al Teatro Nacional de Marionetas gracias al programa EU4Culture, financiado por la Unión Europea e implementado por UNOPS.
Al invertir en el patrimonio cultural y abrir las puertas a cada niño, la Unión Europea hace posible que historias perdidas sean contadas, sentidas y vividas nuevamente.
El estreno llenó por completo la sala del Teatro de Marionetas con niños y padres. Los niños emocionados por una nueva obra con música y marionetas, mientras que algunos adultos regresaban para disfrutar de la nueva versión de una obra de su infancia.
En el estreno “La ira de las letras”, también estuvieron presentes representantes de EUD/UNOPS, ya que la obra surge como una iniciativa conjunta de dos proyectos apoyados por EU4Culture, “Las Marionetas del Patrimonio” y “ANNEX Labs”.
Los espectadores más pequeños se convirtieron en participantes de la obra con aplausos y bailando a su manera durante los momentos musicales.
En el centro de la narración “La ira de las letras” están Olsi e Ini, dos chicos que hablan con abreviaciones y sin cuidado. Se enorgullecen de haber inventado un albanés “moderno”, pero esto enfurece a las letras, que deciden irse una a una del diccionario, lo que hace que los chicos enfrenten dificultades y luego regresen al buen camino.
En esta obra, actuaron los actores Florian Kokona, Ilia Kaçi, Esmeralda Kame, Ermonela Alikaj, Erdit Asllanaj, Jorida Meta y Madi Selimi.
El programa Eu4Culture busca revitalizar y promover el rico patrimonio cultural de Albania, contribuyendo al desarrollo social y económico sostenible del país. (22 de septiembre)