pt-pt flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by Lusa.

La ministra de Ambiente y Energía explicó hoy en el parlamento que el Gobierno pidió a Bruselas un refuerzo del programa E-Lar de 50 millones de euros, dado que la dotación inicial se gastó en pocos días.
La ministra, que hablaba en el marco de la discusión del Presupuesto del Estado para el próximo año, dijo que esa solicitud de refuerzo se hizo en el marco de la reprogramación del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR).
Maria da Graça Carvalho ya había anunciado a principios de mes que iba a pedir un refuerzo del programa. El 06 de octubre el Gobierno anunció que el programa E-Lar, para sustituir equipos de gas por eléctricos en las viviendas, tuvo alrededor de 40 mil solicitudes en seis días, estando “agotada la dotación prevista” de 30 millones de euros.
El programa estuvo en destaque en el ‘sitio’ del Fondo Ambiental, del Ministerio de Ambiente y Energía, y las solicitudes se abrieron el 30 de septiembre, cerrando menos de una semana después.
El E-Lar está destinado a mejorar el confort térmico de las viviendas y apoyar a las familias en la compra de equipos eficientes y en la electrificación de consumos de energía.
En la discusión del Presupuesto, la ministra también recordó que, aún en el marco de la reprogramación del Programa Operacional Sostenible, hubo un refuerzo sustancial del financiamiento para el agua, estando asignados 344 millones de euros para la resiliencia hídrica.
Aún en el ámbito del agua, la ministra dijo que el Gobierno decidió avanzar con la construcción de la desalinizadora de Sines, recordando que las obras de la desalinizadora de Albufeira comienzan el próximo mes.