en flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by dpa.

Estrasburgo, Francia (dpa) – El Parlamento Europeo ha defendido la inmunidad de tres de sus miembros (MEPs) en una disputa con las autoridades húngaras.

La inmunidad del líder de la oposición húngara Péter Magyar y de la política de oposición Klára Dobrev fue mantenida durante una votación en Estrasburgo el martes.

Además, la MEP italiana Ilaria Salis evitó por poco perder su inmunidad, con 306 MEPs votando a favor de mantenerla, 305 en contra y 17 absteniéndose.

El poder judicial de Hungría había buscado levantar la inmunidad de los tres para perseguir cargos penales. Magyar y Dobrev enfrentan cargos en Hungría por robo y difamación, mientras que la activista de izquierda Salis es acusada de un ataque a extremistas de extrema derecha. Antes de su elección al Parlamento Europeo, Salis había estado bajo arresto domiciliario en Budapest.

Magyar ha surgido como un serio competidor para el primer ministro populista de derecha de Hungría Viktor Orbán, marcando la primera vez en años que Orbán podría enfrentar un rival real.

El partido liberal-conservador Tisza de Magyar obtuvo el 30% de los votos en las elecciones europeas del pasado junio. Las próximas elecciones parlamentarias de Hungría están programadas para la primavera de 2026, con Tisza liderando actualmente al partido Fidesz de Orbán por un amplio margen en las encuestas.

Orbán está tratando de eliminar a su oponente político con una campaña de desprestigio», dijo el MEP alemán de los Verdes Daniel Freund.

Markus Ferber, un MEP del Partido Popular Europeo (PPE) y miembro de la Unión Social Cristiana (CSU) conservadora de Baviera en Alemania, intentó solicitar una nueva votación sobre la inmunidad de Salis debido a problemas técnicos poco después del estrecho resultado.

Sin embargo, la presidenta del Parlamento Europeo Roberta Metsola rechazó la solicitud. Salis calificó la votación como «una victoria para la democracia, el estado de derecho y el antifascismo», diciendo que mostró que luchar funciona. (7 de octubre)