Bratislava – El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico (Smer-SD), quiere proponer al primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, que antes de la reunión del Consejo Europeo (23 y 24 de octubre), como primer ministro del país que preside el grupo de Visegrado (V4), convoque una reunión sobre la revisión de la prohibición planificada de los motores de combustión. También quiere proponer al presidente del Consejo Europeo, António Costa, que las conclusiones de la cumbre de la UE creen las condiciones para discutir el futuro de la industria automotriz en la UE y su sostenibilidad. Así lo declaró Fico tras una reunión con representantes de la industria automotriz, informa TASR.
El primer ministro, junto con la ministra de Economía de Eslovaquia Denisa Saková (Hlas-SD), preguntaron a los empleadores si, desde su perspectiva, es necesaria una revisión de la prohibición de los motores de combustión, cómo debería ser y si también sería necesario cambiar otras decisiones que afectan a la industria automotriz.
“Predomina una atmósfera absoluta de que el objetivo 2035 debe ser reformado, debe haber una revisión de este objetivo,” dijo Robert Fico. Cualquier cambio concreto será, según él, el resultado de las negociaciones, ya que algunas automotrices ya han invertido más en la preparación para la electromovilidad y algunas se han centrado claramente en la producción de vehículos eléctricos.
El primer ministro recordó que la industria automotriz representa el 10 % del producto interno bruto, el 44 % de las exportaciones, emplea directamente a 125,000 personas y genera indirectamente otros 220,000 puestos de trabajo. Cualquier cambio negativo en la producción de automóviles significaría, según el primer ministro, una catástrofe para Eslovaquia.
La ministra Saková añadió que de los representantes de las automotrices llegó una solicitud para completar la infraestructura adecuada para los vehículos eléctricos. Aseguró que el desarrollo de la construcción de estaciones de carga en Eslovaquia avanza con éxito. Se está llevando a cabo una convocatoria para la construcción de estaciones de carga ultrarrápidas en las autopistas y carreteras rápidas, y el interés de los empresarios por la construcción de estaciones de carga públicas en la siguiente convocatoria, según ella, superó diez veces las posibilidades financieras, y también se ha vuelto a anunciar una convocatoria para ciudades y municipios.
El presidente de la Asociación de la Industria Automotriz de Eslovaquia Alexander Matušek acogió con agrado la información sobre la exitosa continuación de la construcción de cargadores para vehículos eléctricos. Sin embargo, según él, los clientes aún no están preparados para la electromovilidad. Según Matušek, no es necesario cambiar la fecha de la prohibición de los motores de combustión, sino más bien flexibilizar las condiciones para poder fabricar, por ejemplo, vehículos híbridos enchufables. Según él, Estados Unidos y China están siguiendo un camino similar. (9 de octubre)
“Predomina una atmósfera absoluta de que el objetivo 2035 debe ser reformado, debe haber una revisión de este objetivo.” Robert Fico