Have the article read by OpenAI (Beta). Please note that AI translations may take some time to process.

Madrid  –   El Gobierno presentó este martes la solicitud oficial a Bruselas de la adenda técnica del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que permitirá formalizar, antes del final de 2024, la petición del quinto desembolso de fondos ‘Next Generation EU’ por más de 7.500 millones de euros en transferencias, junto a los dos primeros desembolsos de préstamos, lo que supondrá un importe total cercano a 25.000 millones de euros.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, presidió ayer en Madrid  la VIII reunión de la Comisión Interministerial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, donde se analizaron los avances en la ejecución del Plan y los próximos pasos para seguir contribuyendo a la transformación de España en clave verde y digital.

Entre los asuntos, figuraban la solicitud oficial de la adenda técnica del Plan de Recuperación que España presentó este martes en la que ha venido trabajando el Gobierno con la Comisión Europea.

Según ha explicó el Ejecutivo español a través de un comunicado, la adenda conlleva el adelanto de más de 50 hitos y objetivos ya cumplidos, de manera que el quinto desembolso de transferencias y los dos primeros de préstamos pasarán de tener 29 hitos y objetivos a recoger más de 80 hitos y objetivos.

Esto permitirá formalizar, antes del final de 2024, la solicitud oficial del quinto desembolso por más de 7.500 millones de euros en transferencias, junto a los dos primeros desembolsos de préstamos –en torno a 15.000 millones de euros–, lo que supondrá un importe total cercano a 25.000 millones de euros.

De igual forma, la Comisión Interministerial trató el avance de los trabajos para la reprogramación de los fondos, con el objetivo de dirigirlos a actuaciones que contribuyan a la reconstrucción y el relanzamiento de las zonas afectadas por la DANA.

El Gobierno de España aseguró que ya está trabajando con la Comisión Europea para incluir el nuevo ‘Componente DANA’ en el Plan de Recuperación. El proceso de negociación se culminará en las próximas semanas con la solicitud oficial de la adenda DANA.

Además, se aprobó la creación del Consorcio Estatal en Red para el Desarrollo de Medicamentos de Terapia Avanzada y el Consorcio Centro Nacional de Neurotecnología. 

El presidente del Gobierno español detalló los avances del Plan de Recuperación, remarcando que actualmente se superan los 44.000 millones de euros en convocatorias resueltas, tanto por la Administración General del Estado como por las comunidades autónomas.

 Además, ya hay cerca de 840.000 beneficiarios directos del Plan, de los que el 40% son microempresas y pymes. De igual forma, se aprobaron los convenios con el ICO y con el BEI para la ejecución de cerca de 56.000 millones de euros de fondos creados con ambos organismos. España es el primer país de la UE en la recepción de fondos de transferencias del Plan de Recuperación.

Por su parte, los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte) ya alcanzan 17.400 millones de euros en convocatorias resueltas, impulsando proyectos como las gigafactorías de baterías en Sagunto, en Navalmoral de la Mata y en Zaragoza.

Gracias a los fondos europeos Next Generation, también ya hay en desarrollo cerca de 25.000 viviendas de alquiler social y se han creado más de 337.000 nuevas plazas de FP, entre otros hitos. (3 de diciembre)

La responsabilidad editorial de esta publicación es de Europa Press.