bg flag go to the original language article
This article has been translated by Artificial Intelligence (AI). The news agency is not responsible for the content of the translated article. The original was published by BTA.

SOFÍA – En junio se abrirá un nuevo esquema bajo el programa «Horizonte Europa» para desarrollar soluciones para el reciclaje de materiales de desecho que han salido de uso. Así lo afirmó la comisaria europea para las empresas emergentes, la investigación científica y la innovación Ekaterina Zaharieva, quien participó en la inauguración oficial de una instalación móvil piloto para la producción de materiales de construcción reciclados MOBICCON-PRO cerca de Kreminivtsi. El proyecto está financiado con fondos de la Unión Europea por un monto de 9,5 millones de euros a través del programa «Horizonte Europa» y se lleva a cabo en colaboración con universidades e institutos de investigación búlgaros y extranjeros.

Zaharieva señaló que bajo el programa «Horizonte Europa» ya se han invertido 151 millones de euros en soluciones innovadoras, y en junio se abrirá un nuevo esquema que será de 48 millones de euros para desarrollar soluciones para el reciclaje de materiales de desecho que han salido de uso. 

Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la protección del medio ambiente, el pacto verde y la competitividad, es decir, el sector privado, pueden ir de la mano. También muestra que el sector privado y la ciencia – universidades, academias de ciencias, pueden trabajar juntos para lograr un objetivo en beneficio de los ciudadanos. La segunda cosa que hace valioso este proyecto es que crea una red y conexiones, porque en él participan muchos países», destacó la comisaria europea.

Según el viceprimer ministro y ministro de innovación y crecimiento Tomislav Donchev, vivimos en tiempos en los que todos los temas verdes son importantes.  Hasta 2010, en Bulgaria solo había tres sistemas de gestión de residuos según estándares europeos. Bulgaria ha recorrido un camino en relación con la economía circular y ya hemos avanzado en el reciclaje de vidrio, metal, papel, pero aún tenemos un camino por recorrer en relación con la madera, el textil y los residuos de construcción. Las sociedades inteligentes no desperdician recursos y no contaminan su entorno, y prefiero que estemos en condiciones de cargar al 100 % esta instalación, en lugar de llenar los barrancos con residuos de construcción, dijo Donchev. 

Según él, la economía circular nos permite convertir los residuos en recursos, en materias primas, lo que además de ser un tema verde, significa beneficios económicos

Según el ministro de medio ambiente y aguas Manol Genov, hay ideas para cambios legislativos que permitirían a los municipios controlar los flujos de residuos de construcción, porque este es un ejemplo de cómo proteger la naturaleza. 

La eurodiputada Tsvetelina Penkova, vicepresidenta de la Comisión de Industria, Investigación y Energía en el Parlamento Europeo, destacó que una de las principales prioridades de las instituciones europeas es la transformación justa y sostenible de la industria.  El reciclaje de residuos de construcción y su reutilización es una respuesta directa a uno de los grandes desafíos que enfrenta Europa, a saber, la dependencia de recursos, subrayó.  Según ella, el proyecto MOBICCON-PRO demuestra que el sector de la construcción puede ser una plataforma para innovaciones, tecnologías y soluciones para un futuro sostenible, seguro y justo.

“Horizonte Europa” es el programa marco de la Unión Europea en el ámbito de la investigación y la innovación para el período 2021 – 2027, se indica en el sitio web del Consejo Europeo. El programa tiene como objetivo fortalecer la base científica y tecnológica de la UE, incluyendo el desarrollo de soluciones para la transición ecológica y digital, contribuir al logro de los objetivos de desarrollo sostenible, estimular la competitividad y el crecimiento, apoyando la investigación científica y la innovación desde la concepción hasta la realización en el mercado. El programa cuenta con un presupuesto de 95,5 mil millones de euros. (03.05.2025)