Estrasburgo/Bruselas – Si el líder del movimiento ANO Andrej Babiš es nombrado nuevamente primer ministro checo, la Comisión Europea examinará cuidadosamente la situación y verificará la inexistencia de un conflicto de intereses. En la reunión de hoy del comité de control presupuestario del Parlamento Europeo (CONT), lo afirmó el comisario europeo de presupuesto Piotr Serafin. La ejecutiva de la Unión ha abordado en el pasado el conflicto de intereses de Andrej Babiš y decidió que las empresas del grupo Agrofert recibieron subsidios de la Unión de manera indebida durante su participación en el gobierno.
El comisario europeo respondió en la reunión del comité a la pregunta de uno de los presentes, el eurodiputado alemán Daniel Freund del grupo de los Verdes, quien preguntó sobre el desarrollo en Chequia y el posible conflicto de intereses de un político que, tras las elecciones ganadas, es el probable próximo jefe del gabinete checo. Babiš fue primer ministro de la República Checa desde 2017 hasta 2021.
«La supervisión del conflicto de intereses es una prioridad fundamental para la comisión en lo que respecta a la protección de los intereses financieros de la unión», declaró Serafin. «Si el señor Babiš es nombrado nuevamente primer ministro, la comisión examinará cuidadosamente la situación y verificará la inexistencia de un conflicto de intereses», añadió. Recordó que la comisión ha realizado en el pasado varias auditorías de los sistemas de gestión y control establecidos por las autoridades checas.
El informe de auditoría de 2021 reveló que «el desempeño imparcial y objetivo del señor Babiš se vio amenazado por el hecho de que participó en decisiones que también afectaban al grupo Agrofert, que él posee», indicó Serafin en su declaración preparada. «La comisión realizó una serie de correcciones financieras para remediar esta situación. Y, por supuesto, continuará supervisando la aplicación de las normas relacionadas con el conflicto de intereses», añadió el comisario europeo. (9 de octubre)