La Comisión Europea presentó hoy el Pacto por el Mediterráneo. Se trata de una nueva estrategia de la Comisión para fortalecer las relaciones de la UE con sus socios en el sur del Mediterráneo, que incluye tres pilares. Como destacó la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, «la región del Mediterráneo tiene una enorme importancia geopolítica», mientras se refirió a los recientes acontecimientos subrayando que la región se encuentra «al borde de la navaja», enfatizando que «debemos cambiar las relaciones con nuestro vecindario del sur».
– Los pilares del Plan –
Primer pilar, la persona. Este pilar incluye la creación de una Universidad Mediterránea, «a través de una alianza», como declaró la Comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica, que conectará a estudiantes de ambas orillas del Mediterráneo, así como la creación de laboratorios de inteligencia artificial en la región. Además, incluye la sociedad civil, así como la cultura, bajo un mecanismo de interconexión de nuestras instituciones culturales. Además, incluye sectores del deporte, enfocándose en la juventud, con un aumento de la movilidad a través del programa Erasmus.
Segundo pilar, la economía. Esto en la práctica significa acciones para la modernización de las relaciones comerciales y de inversión en la región, la conectividad digital y de transporte, así como la creación de empleos. «En este contexto, una iniciativa de Energía Renovable Mediterránea será uno de los principales proyectos de este pilar».
El tercer pilar incluye la seguridad y la migración. Significa acciones para un enfoque más integral del tema de la migración. El objetivo es crear un enfoque holístico en la gestión de las fronteras y la seguridad y, como se destacó en la presentación, «se promoverá un enfoque holístico de gestión de la migración, así como un enfoque común para la gestión integral de las fronteras y la seguridad, que incluirá colaboraciones operativas para combatir el tráfico ilegal de migrantes».
Además, en las iniciativas para la prevención y respuesta a desastres, se creará en Chipre un Centro Europeo de Bomberos, y también habrá un Centro de Alerta Temprana para posibles desastres.
Un elemento clave del Pacto, como se destacó en la presentación, es el fortalecimiento de la cooperación entre la UE, Oriente Medio, el Norte de África y la región del Golfo. Por esta razón, está abierto a colaboraciones con otras regiones, entre ellas Turquía y los Balcanes Occidentales.
Finalmente, la propuesta de la Comisión se plasmará en un Plan de Acción especial, que se acordará con los 10 socios del sur de la UE. (16/10/25)