Bruselas – La presidenta de la República de Eslovenia Nataša Pirc Musar acusó a Israel de llevar a cabo genocidio en Gaza durante su primera visita a Bruselas. En su discurso a los eurodiputados y en conversaciones en las instituciones de la UE, subrayó la importancia de la expansión de la unión, que calificó de necesidad geopolítica.
«Se trata de genocidio,» dijo Pirc Musar en una declaración a los corresponsales eslovenos en Bruselas sobre la situación en Gaza, donde Israel ha estado llevando a cabo una operación militar contra el movimiento islamista palestino Hamas durante más de un año y medio. También condenó la situación en Oriente Medio en su discurso en el Parlamento Europeo.
En cuanto a la respuesta de la UE a la catástrofe humanitaria en Gaza, donde Israel no ha permitido la entrega de ayuda humanitaria desde principios de marzo hasta principios de esta semana, la presidenta dijo que comprende que los Estados miembros tienen diferentes posturas. Sin embargo, en su opinión, incluso aquellos que tienen relaciones amistosas con Israel no deberían olvidar el derecho humanitario.
El conflicto en Oriente Medio fue uno de los temas de sus conversaciones con el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, quienes le aseguraron que la UE se involucrará más en las negociaciones por la paz en la región.
Otro tema central de la visita de la presidenta a Bruselas fue la expansión de la unión, que según ella no solo es una necesidad geopolítica, sino también una obligación moral de los compromisos asumidos por la UE.
También habló sobre la adhesión de nuevos países a la unión con la comisaria europea competente Marta Kos. Después de la reunión, Pirc Musar comunicó que comparten la visión de que la expansión hacia los Balcanes Occidentales, Ucrania y Moldavia no es solo un proceso técnico, sino una inversión estratégica en la paz, la estabilidad y el futuro de Europa.
«Apoyar la expansión significa construir una UE más fuerte, más segura y unida,» comunicó la comisaria europea después de la reunión, afirmando que se trata de una garantía de estabilidad para Europa y su vecindario. Agradeció a la presidenta por su compromiso con la expansión. (21 de mayo)